Nacionales Nacionales - 

Panamá recibe a rescatistas que brindaron apoyo en Turquía

Los rescatistas de Panamá viajaron a Turquía el pasado 10 de febrero y arriesgaron sus vidas en Turquía durante las difíciles jornadas para salvar vidas.

Clarissa Castillo
Por Clarissa Castillo
clacastillo@medcom.com.pa

Panamá recibió ayer a los rescatistas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) que brindaron apoyo en Turquía para la búsqueda y rescate de sobrevivientes del terremoto y réplica del pasado 6 de febrero con magnitudes 7.7 y 7.6 grados respectivamente.

Estos rescatistas viajaron a Turquía el pasado 10 de febrero y arriesgaron sus vidas en Turquía durante las difíciles jornadas para salvar vidas y agradecieron su esfuerzo y gran gesto de solidaridad. Estos rescatistas viajaron a Turquía el pasado 10 de febrero y arriesgaron sus vidas en Turquía durante las difíciles jornadas para salvar vidas y agradecieron su esfuerzo y gran gesto de solidaridad.

Inicialmente los rescatistas panameños, fueron desplazados al sureste del país, epicentro del terremoto, específicamente a CahRamanMaras una de las provincias más destruida por el terremoto, donde formaron parte de una operación coordinada junto a rescatistas de diferentes países, en los esfuerzos internacionales de búsqueda, rescate y salvamento de sobrevivientes.

El equipo USAR (por sus siglas en inglés, Urban Search and Rescue) integrado conformado por miembros del Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, Cuerpo de Bomberos, Caja de Seguro Social, Cruz Roja Panameña, Policía Nacional y nueve rescatistas del Sistema Nacional de Protección Civil, posteriormente fue trasladado a la provincia de Hatay, para continuar las labores de rescate.

En esta labor de los rescatistas panameños también participaron dos canes especializados en búsqueda de personas en estructuras colapsadas y sus respectivos guías.

Gafi mantiene a Panamá en la lista gris

Las autoridades turcas estiman que el número de muertos por los terremotos, ha subido hasta 43,556 personas, y 600,000 viviendas fueron destruidas, al igual que unos 150,000 locales comerciales

La noche del viernes 24 de febrero los rescatistas panameños fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo y por el ministro de Gobierno, Roger Tejada.

Panamá - Rescatistas 2.jpg
Los rescatistas de Panamá participaron dos canes especializados en búsqueda de personas en estructuras colapsadas y sus respectivos guías.

Los rescatistas de Panamá participaron dos canes especializados en búsqueda de personas en estructuras colapsadas y sus respectivos guías.