La iniciativa de convertir a Panamá en un Hub Farmacéutico regional va tomando forma, esto después de que el embajador de Panamá en China, Leonardo Kam, hablara sobre este proyecto ante la Conferencia de Beijing-Tianjin-Hebei sobre Biomedicina e Industria de la Salud.
El embajador Kam manifestó que: “El Hub Farmacéutico es una iniciativa que nace de la determinación del Gobierno de Panamá de responder en forma eficiente y eficaz a la necesidad de mejorar la calidad y disponibilidad de medicamentos en el mercado panameño y en la región”.
Añadió que el gobierno de Panamá está incursionando “en el campo científico y de atención a la salud, tras la pandemia de Covid19 y subrayó que la iniciativa de Panamá sobre el Hub Farmacéutico “está abierta a la cooperación internacional”.
El hub farmacéutico, busca mejorar la calidad y disponibilidad de medicamentos en el mercado panameño, para contribuir al lanzamiento de nuevos productos, optimizar la formación del capital humano técnico, científico, potenciar las sinergias existentes dentro del sector farmacéutico y la atracción de fabricantes extranjeros de medicamentos genéricos, para que hagan de Panamá su base de producción regional.
En esta conferencia, que se celebra en la ciudad china de Cangzhou, participaron los más importantes representantes científicos, académicos y empresariales del sector farmacéutico de la región, quienes se mostraron interesados en la propuesta panameña considerando su posición geográfica, el Canal de Panamá, su infraestructura logística, la capacidad de sus puertos y la Zona Libre de Colón.