La Mesa Técnica de Medicamentos se declaró en sesión permanente hasta el día lunes para analizar el proyecto de ley regulatorio de los medicamentos y otros productos para la salud humana y su adquisición pública en Panamá.
El proyecto de ley crea el Observatorio Nacional de Medicamentos, que estará adscrito al Ministerio de Salud. Adicional, también crea una plataforma tecnológica con la cual se fortalecerá el suministro, trazabilidad y transparencia.
Es un avance que se ha logrado en beneficio de los panameños, sobre todo a favor de los que más lo necesitan, indicó el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén, quien preside la Mesa Técnica de Medicamentos por designación del presidente, Laurentino Cortizo, desde diciembre de 2021.
El proyecto de ley contiene también una parte regulatoria y los procedimientos para el abastecimiento o compras, con lo que se busca mayor transparencia en las compras públicas, con el uso de la plataforma Panamá Compra.
En este aspecto, se busca que se realicen reuniones de homologación para tomar en cuenta las consideraciones de los proveedores y se establecerán tiempos para que estos puedan presentar sus propuestas y atender la necesidad.
El proyecto de ley cuenta con 272 artículos, entre los que se incluyen 65 aproximadamente relativos al tema de regulación y sanciones.