Nacionales Nacionales -  22 de noviembre de 2023 - 19:05

Panamá es el país con menos contadores jóvenes en la región

Según el estudio de Alegra.com, Panamá también se registra una prevalencia significativa de contadores en la franja de edad de 35 a 54 años.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

En un reciente estudio llevado a cabo por Alegra.com, sistema de contabilidad y facturación electrónica para pymes y contadores en Panamá, se ha identificado una notable disminución en la cantidad de jóvenes que optan por estudiar la carrera de contabilidad en el país. El informe “Radiografía del profesional contable en Latinoamérica” muestra que solo el 13.8% de los contadores en el país tienen menos de 25 años, situándose un 6% por debajo del promedio regional. En comparación, países como Perú y Costa Rica ostentan cifras más alentadoras, con un 24% y 17% respectivamente.

El análisis también revela una prevalencia significativa de contadores en la franja de edad de 35 a 54 años, representando el 43.4% del total de profesionales contables en Panamá, mientras que el 20% de ellos se encuentran entre los 25 y 34 años de edad y el 22.8% tienen de 55 años a más.

Aunque los motivos exactos detrás de este declive no han sido completamente identificados, Alegra.com sugiere que factores como la falta de visibilidad sobre las oportunidades profesionales dentro de la contabilidad, la percepción desactualizada de la profesión, y la competencia creciente de otras disciplinas que parecen más atractivas para los jóvenes, podrían estar contribuyendo significativamente a esta tendencia.

CIUDAD DE PANAMÁ AGOSTO.jpg
Según el estudio de Alegra.com, Panamá también se registra una prevalencia significativa de contadores en la franja de edad de 35 a 54 años.

Según el estudio de Alegra.com, Panamá también se registra una prevalencia significativa de contadores en la franja de edad de 35 a 54 años.

Estherlyn Soto, Líder Estratégica de Alegra.com, explica que “el perfil del contador en República Dominicana se está reinventando, impulsado por la innovación de plataformas digitales, las novedades normativas y la creciente necesidad de gestionar emprendimientos y finanzas personales en un entorno cada vez más complejo." Estherlyn Soto, Líder Estratégica de Alegra.com, explica que “el perfil del contador en República Dominicana se está reinventando, impulsado por la innovación de plataformas digitales, las novedades normativas y la creciente necesidad de gestionar emprendimientos y finanzas personales en un entorno cada vez más complejo."

El reciente estudio de Alegra.com revela desafíos significativos para la contabilidad en República Dominicana, especialmente en lo que respecta a la atracción de jóvenes hacia esta profesión. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, la contabilidad inteligente, respaldada por avances tecnológicos como la inteligencia artificial, se posiciona como una oportunidad clave para revitalizar el campo.

Soto destaca que “La contabilidad inteligente constituye una herramienta que adapta la profesión contable a las expectativas de los jóvenes, ya que no solo automatiza los procesos, sino que también capacita a los profesionales para desempeñar roles más estratégicos y significativos en un entorno empresarial que se impulsa cada vez más mediante la tecnología”. Estas afirmaciones refuerzan la noción de que la incorporación de tecnologías innovadoras no solo aborda desafíos existentes, sino que también crea un entorno atractivo para las generaciones más jóvenes interesadas en la contabilidad.

En esta nota: