Un estudio realizado por la encuestadora Alegra.com, que lleva por nombre “Radiografía del profesional contable en América Latina”, revela que en Panamá, según los últimos registros de la Junta Técnica de Contabilidad, existen más de 25 mil Contadores Públicos activos, de los cuales más del 60% son mujeres.
La investigación, que fue llevada a cabo con el objetivo de conocer en profundidad las características de los contadores en el Panamá, detalla que el papel de los contadores dentro del desarrollo de la economía de micros, pequeñas y medianas empresas es cada vez más importante, cumpliendo con un rol normativo, de asesoramiento financiero y contribución a la toma de decisiones estratégicas de negocios, organizaciones y entidades gubernamentales.
PANAMÁ CIUDAD BONOS MEF.jpg
El estudio de Alegra.com manifestó que la mayor concentración de contadores está en la Ciudad de Panamá, con una representación del 78%.
Principales hallazgos
Demografía de los contadores: Se destaca una presencia mayoritaria de mujeres, siendo el primer país a nivel regional con mayor presencia del género femenino en la carrera. Además, existe predominancia de contadores de entre 35 y 54 años, representando el 43% y una mayor concentración de profesionales en Ciudad de Panamá, con una representación del 78%.
Rango salarial: el salario promedio de los contadores en el país asciende a $890 USD dólares, además la alta demanda de contadores sugiere que la contabilidad sigue siendo una profesión valiosa en Panamá y que la educación en este campo es fundamental para satisfacer las necesidades del mercado laboral.
Tendencias y expectativas futuras: la contabilidad inteligente y el trabajo en la nube son las dos tendencias que seguirán potenciando el rol de los contadores en los próximos años, ofreciéndoles múltiples beneficios como: mayor agilidad en la gestión de procesos, reducción de costos y actualización constante.
Estherlyn Soto, Líder Estratégica de Alegra.com en Panamá, comentó: “El informe es un hito importante en nuestro propósito de impulsar el crecimiento y desarrollo de los contadores en Latinoamérica y Colombia. Estamos comprometidos en fortalecer su papel en la sociedad, contribuyendo tanto a su crecimiento profesional como a su bienestar personal y económico". Estherlyn Soto, Líder Estratégica de Alegra.com en Panamá, comentó: “El informe es un hito importante en nuestro propósito de impulsar el crecimiento y desarrollo de los contadores en Latinoamérica y Colombia. Estamos comprometidos en fortalecer su papel en la sociedad, contribuyendo tanto a su crecimiento profesional como a su bienestar personal y económico".