La histórica “Bandera Herida”, símbolo de la separación de Panamá de Colombia en 1903, fue enviada esta semana a Madrid, España, para someterse a un proceso de restauración que se estima durará aproximadamente 18 meses. La intervención estará a cargo de especialistas del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de España, como parte de un acuerdo de cooperación en conservación patrimonial.
Según informó el Ministerio de Cultura, el emblema es conocido como la “Bandera Herida” por una marca de bala que atraviesa su tela, considerada un testimonio físico del fervor y las tensiones vividas durante la gesta separatista. Esta pieza es una de las reliquias más valiosas del patrimonio histórico panameño y ha sido conservada en condiciones especiales por las autoridades culturales del país.
Restauración y preservación internacional
La restauración incluirá trabajos de estabilización textil, limpieza especializada, documentación técnica y análisis de materiales, con el fin de garantizar su preservación a largo plazo. El proceso se llevará a cabo en los laboratorios del Instituto del Patrimonio Cultural de España, una de las entidades más reconocidas en el ámbito de la restauración de bienes históricos en Europa.
El Ministerio de Cultura destacó que el envío de la bandera responde a la necesidad de asegurar su conservación con estándares internacionales, dada su antigüedad, fragilidad y relevancia histórica.
Una vez finalizado el proceso, se espera que la “Bandera Herida” regrese a Panamá para ser exhibida en un espacio museográfico renovado, donde podrá ser apreciada por el público con mayor contexto histórico y garantías de preservación.