El Ministerio de Salud (MINSA) ha presentado un informe detallado sobre las enfermedades transmitidas por vectores y padecimientos respiratorios durante la semana epidemiológica N°50, correspondiente al período del 8 al 14 de diciembre de 2024. Según los datos, el dengue, la malaria y las infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) han sido las principales causas de enfermedad, acumulando un total de 36,600 pacientes a lo largo del año.
La región Metropolitana lidera las estadísticas de casos con 8,321 afectados, seguida por San Miguelito (4,021), Colón (3,247) y Panamá Oeste (3,229). También se reportan casos en zonas más alejadas como la comarca Ngäbe-Buglé y Kuna Yala.
Por otro lado, las infecciones respiratorias agudas graves, que incluyen bronconeumonías, neumonía y casos de COVID-19, sumaron 390 pacientes durante la semana informada, elevando el total acumulado a 22,479 casos en lo que va del año.
Malaria
Respecto a la malaria, Panamá ha acumulado 14,121 casos hasta la semana N°50, manteniéndose como una de las principales preocupaciones para el sistema de salud.
En cuanto a otras enfermedades, se reportaron 12 casos de Chikungunya, 1,035 de Leishmaniasis, y 15 de fiebre por hantavirus. Además, la viruela símica (Mpox) no presentó nuevos casos en la semana, acumulando un total de 5 casos en el año.
El MINSA continúa su labor para controlar y mitigar la propagación de estas enfermedades, destacando la importancia de la prevención y el monitoreo constante para proteger a la población.