Panamá decomisó un récord de 138 toneladas de droga en 2022 y detectó un aumento del narcotráfico hacia Europa, que sustituye a Estados Unidos como principal destino, informó la Fiscalía.
Según la funcionaria, de esa cantidad 108 toneladas corresponden a cocaína y 29 a marihuana, además de otras pequeñas cantidades de diferentes sustancias. La provincia caribeña de Colón fue donde mayor cantidad de droga fue decomisada, con 51 toneladas.
La cantidad de droga interceptada en 2022 pulverizó el récord anterior, establecido un año antes, cuando las autoridades panameñas confiscaron 128 toneladas, en su gran mayoría cocaína.
Según la fiscal, desde los puertos en el Caribe panameño salen, escondidas en contenedores, las sustancias ilícitas hacia los puertos europeos, principalmente de España e Italia.
Barrios también manifestó que se ha detectado un aumento del tráfico de contenedores con droga desde Colombia, Ecuador y Perú, a diferencia de años anteriores, cuando eran cargados mayoritariamente en puertos panameños.
Panamá es país de tránsito de la droga que proviene de América del Sur, donde Colombia es el principal productor de cocaína del mundo.
Autoridades encuentran una cabeza humana en sector de San Miguelito
En 2021 los países centroamericanos decomisaron al menos 248 toneladas de droga, de las cuales unas 200 fueron cocaína y el resto, en su gran mayoría, marihuana.
Lo confiscado ese año superó en un 38% las 180 toneladas que, según datos de Naciones Unidas, fueron aprehendidas en 2020.
Panamá, con 128,7 toneladas, y Costa Rica con 70,8 toneladas, encabezaron los decomisos en Centroamérica en 2021.