Nacionales Nacionales - 

Panamá acumula 189 casos de la viruela símica

Las regiones con más casos confirmados son: Panamá Oeste; San Miguelito; Panamá Norte; Chiriquí; Los Santos, Veraguas, Panamá Este y Bocas del Toro.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó 12 casos nuevos de la viruela símica, detectados del 1 al 8 marzo, elevando la cifra a un acumulado de 189 casos en Panamá.

En informe de Departamento de Epidemiología del Minsa, destaca que de los 189 casos acumulados, 23 pacientes son casos activos, de los cuales 19 están en aislamiento domiciliario y cuatro recluidos en las instalaciones de salud; mientras que 166 terminaron su aislamiento sin contratiempo.

Del acumulado positivo, unos 187 son hombres y dos mujeres; y la distribución de los casos, se mantienen en el rango de edad entre los 19 a 59 años.

El Minsa recordó además que, la detección de los casos surge tras seguir el protocolo, ya que las muestras fueron enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) en donde fueron procesadas resultando positivos detectados con viruela símica.

Con el resultado, los equipos de salud regionales realizan las investigaciones de campo a fin de determinar los contactos estrechos de estos casos y ofrecerles la vacunación contra la viruela símica, para cortar la cadena de transmisión del virus y la propagación de la enfermedad.

Los corregimientos de Salud con más casos confirmados son: Bella Vista con 24 casos; San Francisco 17 casos; Betania con 11 casos; La Exposición o Calidonia 10 casos; Tocumen con ocho; Río Abajo y Juan Díaz con siete casos; Parque Lefevre y Chilibre con seis casos; Arnulfo Arias Madrid y Vista Alegre con cinco casos; Pueblo Nuevo, Ancón, Barrio Colón y Pedregal con cuatro casos; Las Cumbres, Las Palmitas, Playa Leona, Pueblo Nuevo y 24 de diciembre con tres casos confirmados, a la fecha.

Las regiones de Salud con más confirmados son la Región Metropolitana; Panamá Oeste; San Miguelito; Panamá Norte; Chiriquí; Los Santos y Veraguas; Panamá Este y Bocas del Toro.

VIRUELA SIMICA CASO 12.jpeg
Panamá acumula 189 casos de la viruela símica.

Panamá acumula 189 casos de la viruela símica.

CSS confirma la desaparición de 10 mil dosis de Fentanilo

Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 6 de marzo, han aplicado 601 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 545 primeras dosis y 56 segunda dosis.

Desde el pasado 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la viruela símica es una enfermedad que puede provocar erupciones, parecidas a granos o ampollas, a menudo acompañado de síntomas similares a la gripe (fiebre, dolor de cabeza, malestar general) su transmisión puede darse por las erupciones en la piel o mucosas (ojos, boca, nariz, vagina, ano). El nombre de la viruela símica surgió en 1970 en África, debido a que su primera detección fue en simios.