Los magistrados del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz Sánchez y Eduardo Valdés Escoffery, junto con el director de Organización Electoral, Osman Valdés, se reunieron con los obispos de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) para explicarles el alcance de las modificaciones realizadas al Código Electoral por medio de la Ley 247 que regirá la Elección General del 5 de mayo de 2024.
El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Panamá, Heriberto Araúz Sánchez, manifestó durante el encuentro que el TE está realizando jornadas de docencia electoral en todo el país dirigidas a diferentes sectores para explicarles lo novedoso de esta Ley 247, a fin de lograr avances en el fortalecimiento de la democracia.
Por la Conferencia Episcopal Panameña estuvieron presentes su presidente, monseñor Rafael Valdivieso, obispo de la Diócesis de Chitré; el vicepresidente, Pedro Hernández, obispo del Vicariato de Darién; el secretario general, monseñor Manuel Ochogavía, obispo de la Diócesis de Colón, Guna Yala; su eminencia monseñor cardenal José Luis Lacunza, obispo de la Diócesis de David; su excelencia monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo metropolitano de Panamá; monseñor Edgardo Cedeño, obispo de la Diócesis de Penonomé; monseñor Audilio Aguilar, obispo de la Diócesis de Santiago; y monseñor Oscar Mario Brown, obispo emérito de Santiago.
Cada cinco años el Tribunal Electoral de Panamá difunde y explica el proceso de adecuaciones y mejoras al Código Electoral, durante un plan de docencia que abarca todo el territorio nacional e incluye a los gremios profesionales, los sectores empresariales, sociales, educativos, entre otros.