Nacionales Nacionales - 

Nito Cortizo inaugura formalmente la Ciudad de la Salud

El presidente, Laurentino Nito Cortizo, logró inaugurar este 17 de enero de 2024, la Ciudad de la Salud, una obra que se había iniciado en 2012.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El Gobierno Nacional logró inaugurar este 17 de enero de 2024, la Ciudad de la Salud, una obra que se había iniciado en 2012. Sin embargo, en el transcurso presentó irregularidades, atrasos, conflictos contractuales y la paralización de los trabajos, así lo manifestó el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo.

VTR INAUGURACIÓN CIUDAD SALUD.mp4

El costo total de este proyecto fue alrededor de $1,040.8 millones, según datos de la CSS, y cuenta con 1,368 camas de hospitalización, 51 quirófanos y 256 camas de cuidados intensivos.

El mandatario detalló que el centro hospitalario tiene 313 consultorios, cuatro hospitales de alta complejidad, cinco institutos, cuatro centros especializados y un centro de endoscopia.

"Esta obra fue comenzada en el 2012, pero lamentablemente fue abandonada durante seis años y con la llegada de nuestra administración y durante la pandemia iniciamos los trámites para superar las enormes dificultades legales, técnicas y financieras que tenía la Ciudad de la Salud para su rescate", indicó Cortizo. "Esta obra fue comenzada en el 2012, pero lamentablemente fue abandonada durante seis años y con la llegada de nuestra administración y durante la pandemia iniciamos los trámites para superar las enormes dificultades legales, técnicas y financieras que tenía la Ciudad de la Salud para su rescate", indicó Cortizo.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fecotvpanama%2Fstatus%2F1747662884241338451&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el director nacional de la CSS, Enrique Lau Cortés, resaltó que una vez terminen de cerrar los estados financieros del proyecto, se hará la rendición de cuentas.

"Esta ciudad nos permite otorgarle a la población una mejor calidad de salud, con mejores tecnologías y un personal entrenado. Estas instalaciones eran muy necesarias y si las hubiésemos tenido en la pandemia, no hubiéramos tenido la necesidad de generar otras instalaciones médicas de salud, que fueron temporales", afirmó Lau Cortés. "Esta ciudad nos permite otorgarle a la población una mejor calidad de salud, con mejores tecnologías y un personal entrenado. Estas instalaciones eran muy necesarias y si las hubiésemos tenido en la pandemia, no hubiéramos tenido la necesidad de generar otras instalaciones médicas de salud, que fueron temporales", afirmó Lau Cortés.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fecotvpanama%2Fstatus%2F1747656704416763904&partner=&hide_thread=false

Cabe destacar que, la Ciudad de la Salud, inicialmente adjudicada por $554.3 millones a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) en 2012, experimentó cambios, retrasos y reclamaciones de fondos adicionales por parte del contratista.

Con la aprobación de la novena adenda, el costo total del proyecto se estima en $1,268.7 millones. La empresa FCC, quienes admitieron ante la justicia española haber pagado sobornos al gobierno de Ricardo Martinelli relacionados a esta obra, está llamada a juicio en Panamá para julio de este año, en el que podrían enfrentan cargos por supuesto de lavado de dinero.