En un evento histórico, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, entregó 300 viviendas en la Urbanización Nuevo Cartí, ubicada en el corregimiento de Narganá, Comarca Guna Yala.
El presidente Cortizo destacó ante la prensa nacional e internacional la importancia de este desplazamiento para Panamá y aprovechó la ocasión para instar a los países desarrollados a tomar medidas serias frente a la crisis climática que afecta especialmente a las naciones más pobres.
¿Qué dijo Nito Cortizo?
"Nosotros contamos con un pulmón natural aquí en Darién, igual en la Amazonas, pero los países desarrollados qué están haciendo para pasar de la producción de energía sucia a energía limpia… tienen que hacer su trabajo", añadió Cortizo.
Estas declaraciones subrayan el compromiso de Panamá con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, mientras se enfrenta a los desafíos impuestos por el cambio climático.
Sobre el Acuerdo de París, el presidente de la República envió un mensaje para que se cumpla, puesto que hay varios países que no lo están haciendo.
Cortizó señaló que a pesar de las limitaciones presupuestarias, Panamá hace un esfuerzo para atender esta crisis climática. En ese sentido, dijo que hay países, como Panamá y las islas del Caribe, que sus recursos los van a tener que desviar para atender la crisis climática. “Recursos para salud, educación, primera infancia, agua, vivienda habrá que desviarlos por los efectos de la crisis climática", advirtió.
Inversión millonaria
Explicó que ante el riesgo inminente que viven los pobladores, el saila José Davies, quien es la mayor autoridad de la isla propuso el traslado de los residentes a tierra firme y el gobierno acordó con los habitantes de la isla Gardí Sugdud fundar un nuevo asentamiento para asegurar su futuro y el de sus descendientes.
El presidente adelantó que la operación de mudanza y traslado desde la isla a tierra firme se efectuará entre el 3 y el 6 de junio próximo a través de una coordinación interinstitucional con la participación de los ministerios de la Presidencia, Salud, Gobierno, Vivienda, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Servicio Nacional de Fronteras y los miembros de la comunidad.
El proyecto de vivienda, licitado en 2018, pero luego abandonado, es otra obra rescatada por la administración del presidente Cortizo que inyectó las partidas presupuestarias para retomarlo en septiembre de 2020 y finalizado este año.
Las nuevas cuentan con un terreno de 300 metros, sistema de acueducto, electricidad, un parque con cancha de baloncesto, otros tres parques vecinales con áreas de juegos infantiles, convirtiéndose en una nueva oportunidad de vida y de desarrollo para los pobladores.
En la construcción de la nueva urbanización se tuvo el cuidado de proteger las tradiciones y costumbres propias de la cultura guna para lo cual se destinaron espacios para la Casa de la Chicha y para la del Congreso… que fueron edificadas por los propios habitantes… utilizando los materiales autóctonos.
La primera vivienda entregada por el presidente Cortizo Cohen fue la donde habitará junto a su familia, la niña, Naisha Acosta, de 2 años, quien tiene una condición de discapacidad. La casa fue entregada, amoblada y con adecuaciones especiales.
Nueva carretera impulsa el turismo en la comarca
En las actividades celebradas en Guna Yala, el presidente Cortizo Cohen entregó la carretera que va desde El Llano hasta Puerto Cartí, una obra recuperada por la actual administración con una inversión de B/, 24.5 millones.
Con los trabajos de rehabilitación de los 38.7 kilómetros de esta vía tan importante para la Comarca Guna Yala se favorece la movilidad y conectividad de los residentes del corregimiento de Narganá, además de impulsar la actividad turística que trae grandes beneficios a la comarca, señaló el gobernante.
Igualmente, la carretera favorece las actividades agropecuarias, de pesca y de pequeños comercios de las que se benefician alrededor de 49 comunidades en esta región del país.
En las actividades también participaron el ministro de Gobierno, Roger Tejada; la viceministra del MOP, Libradas de Frías; el gobernador de Guna Yala, Alexis Alvarado; la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; los diputados Petita Ayarza y Arquesio Arias; el cacique general Rengifo Navas, Saggla Dummad del Congreso General de Guna Yala, residentes e invitados especiuales.