Nacionales Nacionales -  13 de marzo de 2025 - 20:26

Mulino: "La próxima semana sancionaré la ley que reforma la CSS"

El presidente de la República, José Raúl Mulino, resaltó que el Ejecutivo ha respetado la independencia del Legislativo durante el proceso de discusión

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

En su conferencia semanal, el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que la próxima semana sancionará la ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), la cual se espera sea aprobada este jueves en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional.

VTR MULINO Y CHAPMAN.mp4

Mulino: "La próxima semana sancionaré la ley que reforma la CSS"

Mulino destacó el proceso de consulta y debate que ha tenido la propuesta. "No ha existido una ley más consultada y debatida que esta de reformas a la CSS. Fueron dos meses de trabajo en distintas mesas de prestaciones y de IVM en la Presidencia. Luego, el 6 de noviembre, el ministro de Salud presentó el proyecto en la Asamblea, donde se llevó a cabo un primer debate extenso", señaló el mandatario.

Asimismo, resaltó que el Ejecutivo ha respetado la independencia del órgano Legislativo durante el proceso de discusión de la reforma.

Impulso al empleo juvenil

En cuanto a iniciativas laborales, el presidente Mulino anunció la apertura de 2,780 plazas dentro del programa "Mi Primer Empleo", que busca incorporar a jóvenes al mercado laboral. La primera fase ofrecerá 780 empleos en los próximos meses.

"El 60% de los participantes del programa se han quedado de manera permanente en las empresas donde fueron contratados", señaló el mandatario, quien también mencionó que el Gobierno está promoviendo 14 grandes proyectos de inversión pública para dinamizar la economía y generar miles de empleos.

Avances en infraestructura: Teleférico y Metro de Panamá

El presidente informó que el 10 de marzo se presentó la convocatoria para la licitación del teleférico de San Miguelito, un proyecto gestionado por el Metro de Panamá. La homologación de propuestas está prevista para el 18 de marzo y la apertura de sobres para el 23 de abril. Se estima que la obra generará alrededor de 250 empleos.

Sobre la construcción del tramo soterrado de la Línea 3 del Metro, Mulino informó que el túnel presenta un avance del 15%, con 310 anillos colocados que equivalen a 620 metros de excavación. "Es impresionante el calibre de esta obra", subrayó.

Mulino-2.jpeg

Mantenimiento del Aeropuerto de Tocumen

En relación con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Mulino anunció que el 25 de febrero se publicó en el portal Panamá Compra la licitación para el mantenimiento y rehabilitación de las pistas, las cuales presentan un "deterioro significativo" por falta de mantenimiento.

Política migratoria y relación con la Unión Europea

En materia migratoria, el mandatario afirmó que Panamá no permitirá más el paso de migrantes por la selva del Darién y anunció el cierre progresivo de los centros de recepción de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo. "Se ha abierto una ruta para que el que va entrando, salga por allí mismo", explicó.

Mulino también informó que el país ha cumplido con un 60% de los requisitos de la Unión Europea para salir de la lista de naciones no cooperantes en la lucha contra la pesca ilegal. "Se está terminando de elaborar un plan de acción para recuperar la tarjeta verde y normalizar nuestra situación", indicó.

Investigación en la Zona Libre de Colón

El presidente también se refirió a una investigación sobre la concesión de 107 hectáreas contiguas al aeropuerto de Colón, otorgadas por la administración anterior a un costo de medio centavo por metro cuadrado, calificando la licitación como "muy cuestionada".

Mulino-3.jpeg

Compromiso con los mártires del 9 de enero de 1964

Finalmente, Mulino reafirmó su compromiso con los familiares de los mártires del 9 de enero de 1964, quienes lucharon por la soberanía del Canal de Panamá. "Daré instrucciones a la ministra Lucy Molinar para que se concrete la implementación de la Ley 163 de 2020", concluyó.

En esta nota: