El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, se pronunció este jueves a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre el memorando de entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos, defendiendo el contenido del acuerdo y criticando a sectores que lo han cuestionado públicamente.
Moltó califica de "oportunistas" a críticos del acuerdo con Estados Unidos
Asimismo, aseguró que el acuerdo no compromete la soberanía nacional. “El acuerdo es claro: Panamá decide. No hay bases militares, no se entrega territorio, y es temporal”, señaló, y añadió que el Canal sigue bajo control panameño. “El Canal es de Panamá y Panamá es y seguirá siendo soberana”, subrayó.
El memorando de entendimiento ha generado diversas reacciones en el país, especialmente por su vínculo con temas de cooperación en seguridad y migración. Sin embargo, el Gobierno ha reiterado que se trata de un instrumento que respeta plenamente la soberanía nacional y que busca atender desafíos regionales.