Nacionales Nacionales -  10 de junio de 2025 - 20:28

Modelo basado en Inteligencia Artificial podría mitigar los impactos de la sequía en Panamá

Con el sistema de predicción de sequía bajado en Inteligencia Artificial se espera fortalecer las políticas públicas dirigidas a los recursos hídricos.

VTR CATHALAC.mp4

Requieren fondos para el modelo basado en Inteligencia Artificial

Freddy Picado, director general de CATHALAC, adelantó que se tiene previsto arrancar en el último trimestre de este año siempre y cuando se consolide el financiamiento que se está buscando.

"En los últimos 70 años Panamá ha perdido 10 mil millones de dólares solo por el impacto de la sequía, invertir menos del 10% es un tema importante", sostuvo. "En los últimos 70 años Panamá ha perdido 10 mil millones de dólares solo por el impacto de la sequía, invertir menos del 10% es un tema importante", sostuvo.

De acuerdo a los investigadores cubanos, esta herramienta tecnológica representa un esfuerzo para fortalecer la resiliencia frente a la escasez de agua provocada por el cambio climático.

PANAMÁ SEQUÍA AZUERO CAMBIO CLIMÁTICO.jpg
La Inteligencia Artificial es utilizada para realizar pronósticos.

La Inteligencia Artificial es utilizada para realizar pronósticos.

"La sequía afecta a Cuba grandemente hemos tenido en los últimos 20 años tres episodios de sequía muy grande, algunos de los cuales se han extendido dos años profundizado en todo el país. En un gran porcentaje del país, se ha afectado la economía, la agricultura, la ganadería, de manera muy notable, el abasto de agua a la población, por lo tanto un proyecto como esto te ayuda a planificar el uso efectivo del agua", señaló Arnoldo Bezanilla Morlot, investigador cubano. "La sequía afecta a Cuba grandemente hemos tenido en los últimos 20 años tres episodios de sequía muy grande, algunos de los cuales se han extendido dos años profundizado en todo el país. En un gran porcentaje del país, se ha afectado la economía, la agricultura, la ganadería, de manera muy notable, el abasto de agua a la población, por lo tanto un proyecto como esto te ayuda a planificar el uso efectivo del agua", señaló Arnoldo Bezanilla Morlot, investigador cubano.

Con el sistema de predicción de sequía se espera fortalecer las políticas públicas dirigidas a la agricultura, el turismo y los recursos hídricos.