El Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado a la sociedad panameña ante el aumento de casos registrados del síndrome de Guillain-Barré en las Américas. Debido a esto, la institución emitió una alerta sanitarias a las autoridades con el objetivo de intensificar la vigilancia de síndrome febriles y síntomas o signos neurológicos en el territorio nacional.
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno poco común en el cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca parte del sistema nervioso periférico.
El SGB, por sus siglas, genera síntomas que por lo general duran algunas semanas. La mayoría de las pacientes se recuperan totalmente, pero hay quienes padecen daños del sistema nervioso a largo plazo y en menor medida conduce a la muerte.
El documento mencionó a la vez reforzar el trabajo en el EGI-dengue Integral para la prevención de los Arbovirus y control de vector con las medidas físicas, químicas y legales.
Cabe reiterar que Síndrome de Guillain-Barré ha presentado un aumento en el número de casos incluso con desenlaces fatales en Perú al igual que el Arbovirus.