Nacionales Nacionales - 

Minsa lanza campaña "No más niños quemados": Van nueve hospitalizados en lo que va del mes

El Minsa recordó que la pirotecnia o fuegos artificiales no deben ser vendidos a menores de edad, ya que los afecta.

Firman convenio de control. Minsa hace llamado de atención

Con este lanzamiento, también se dio la firma del convenio de control para acabar con la venta ilegal de pirotecnia en el país.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, recordó que los fuegos artificiales no deben ser vendidos a menores de edad, ya que los afecta, incluso es perjudicial para los adultos mayores y las mascotas.

“Estos accidentes con pirotecnia ocasionan mutilaciones en niños y hasta pueden provocar la muerte en algunos casos”, puntualizó Boyd Galindo. “Estos accidentes con pirotecnia ocasionan mutilaciones en niños y hasta pueden provocar la muerte en algunos casos”, puntualizó Boyd Galindo.

MINISTRO DE SALUD BOYD GALINDO.jpeg
El titular del Minsa, Fernando Boyd Galindo, realizó un llamado de atención a los padres de familia.

El titular del Minsa, Fernando Boyd Galindo, realizó un llamado de atención a los padres de familia.

Por su parte, Paul Gallardo, director Nacional del Hospital del Niño, señaló que la campaña "No más niños quemados" es sostenible y busca acabar con las estadísticas de niños afectados por artefactos pirotécnicos.

“En estos momentos en la sala de quemados hay hospitalizados 9 niños y la sala tiene disponibilidad para 13 pacientes” indicó Gallardo. “En estos momentos en la sala de quemados hay hospitalizados 9 niños y la sala tiene disponibilidad para 13 pacientes” indicó Gallardo.

Manifestó el galeno que ya ha ingresado el primer paciente afectado por pirotecnia al Hospital del Niño. Se trata de un menor que sufrió fractura en su mano, lo que le podría dejar lesiones de por vida.

Por su parte, la alcaldesa Jannelle Gonzáles, presidenta AMUPA, indicó que cada municipio tiene un régimen impositivo para aplicar sanciones a todo aquel que realice venta o disposición de productos pirotécnicos no tipificados en los avisos de operación.

“La autoridades pueden decomisar a través de los municipios todo producto pirotécnico a vendedores que no tengan el aviso de operación en regla para estas fiestas de fin de año”, puntualizó González.