NACIONALES Nacionales - 

Ministro de Seguridad se reunirá con su homólogo colombiano

El ministro de Seguridad informó que en lo que va del año, más de 54 mil migrantes han pasado por el territorio nacional y se mantienen más de 3 mil.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

El ministro de Seguridad, Juan Pino anunció que el viernes se reunirá con su homólogo de colombiano, Diego Andrés Molano Aponte, para abordar temas de seguridad en el sector fronterizo, trata de personas y unificar los esfuerzos para combatir el crimen organizado.

https://twitter.com/MinSegPma/status/1426688145144401921

Hace dos días, los directores de migración de Costa Rica, Colombia y Panamá hablaron del tema migratorio y de la importancia del respeto a los derechos humanos de los migrantes. La Directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine informó que se adoptaron decisiones conjuntas sobre la lucha frontal contra el crimen organizado y la trata de personas.

Mientras que la vicecanciller, Dayra Carrizo explicó que Panamá lleva meses trabajando el tema migratorio y en las ultimas semanas se ha logrado hacer un bloque con Colombia y Costa Rica para mostrar una presentación a los otros países que también están impactados con el tema migratorio y que con Colombia se ha establecido una cuota de migrantes máxima que se puede atender respetándole sus derechos humanos.

Este fin de semana, el ministro de seguridad Pública, Juan Pino verificó el flujo controlado en la comunidad fronteriza de Bajo Chiquito y reiteró que Panamá ofrece un trato humanitario y de respeto a los derechos humanos de la población migrante que esta de paso por Panamá. También, inauguró dos puestos de vigilancia en los sectores de Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, en la provincia de Darién.

Ministro Pino Darién 15 de agosto.jpeg
El ministro de Seguridad, Juan Pino inauguró puestos de vigilancia fronteriza.

El ministro de Seguridad, Juan Pino inauguró puestos de vigilancia fronteriza.

Bajo Chiquito y Canaan Membrillo, son las dos primeras comunidades panameñas a las que llegan los migrantes en su paso hacia los Estados Unidos, y en donde Panamá realiza los registros de seguridad, les ofrece atención de salud y alimentación.

Pino dijo que de manera responsable Panamá viene manejando el tema migratorio desde el año pasado y que este año, ya han pasado 54 mil migrantes por el territorio panameño.

Agregó que en la actualidad, hay aproximadamente 3,500 migrantes y que la intención de la gira de trabajo, con la participación de la vicecanciller Dayra Carrizo, de la Ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, de la viceministra de Salud Ivette Berrio, de Samira Gozaine, Directora de Migración y de Oriel Ortega director del Servicio Nacional de Fronteras, es precisamente para verificar la atención que se le ofrece a los migrantes por parte de médicos sin fronteras, del Ministerio de Salud de Migración y de Senafront.