Nacionales Nacionales - 

Mingob capacita a presos en motores fuera de borda

Privados de libertad se capacitan en motores fuera de borda indicó el Ministerio de Gobierno (Mingob)
Redacción ECO
Por Redacción ECO

Una inédita capacitación en motores fuera de borda están recibiendo 13 privados de libertad por Yamaha Motors Panamá, a través de Kaizen Motors, en el centro penitenciario El Renacer. El adiestramiento que reciben de alto nivel es gracias al trabajo coordinado con la Fundación Jesús Luz de Oportunidades (FJLO), informó el Ministerio de Gobierno de Panamá (Mingob).

Eliécer González, jefe del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, subrayó que el aprendizaje busca brindar conocimiento a la población privada de libertad que le permita competir en el mercado laboral un vez salgan en libertad. Eliécer González, jefe del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, subrayó que el aprendizaje busca brindar conocimiento a la población privada de libertad que le permita competir en el mercado laboral un vez salgan en libertad.

De acuerdo a la FJLO, los privados de libertad contarán con clases teóricas y prácticas, dentro y fuera del centro para robustecer sus hojas de vida y fortalecer sus futuras reinserciones laborales.

Víctor Domingo Albert, capacitador del taller, aseguró que sus estudiantes deberán tener al menos el 80% de aprobación en las evaluaciones para obtener sus diplomas. En la primera clase se les familiarizó con las partes de un bote, tipos de motores marinos y las piezas de los motores fuera de borda.

motores, detenidos, el renacer, 2022.jpg
Foto cortesía | Mingob

Foto cortesía | Mingob

En otro tema, la Dirección General del Sistema Penitenciario informa a la ciudadanía el comportamiento de los casos de la Covid-19 en los centros penitenciarios en la última semana. Se realiza un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud para brindarle la atención médica expedita a la población privada de libertad.

El Decreto Ejecutivo No 64 del 28 de enero de 2020 señala en su artículo 9 que “se insta a los medios de comunicación social abstenerse de difundir información proveniente de las redes sociales y fuentes no autorizadas que puedan causar alarmas injustificadas en la población” con relación al tema de la Covid-19.