Panamá rebasará la cifra del año 2022, en la que ingresaron un total de 248 mil migrantes irregulares por la selva de Darién y para finales de julio de 2023, las autoridades panameñas prevén que la cifra pueda sobrepasar al año anterior logrando alcanzar la cifra de 400 mil personas, confirmó el ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino.
Pino reiteró que Panamá está siendo "eficiente en el trato humanitario" y de "seguridad" de estas personas, que tiene como destino llegar al norte del continente ya sea México, Estados Unidos o Canadá.
El funcionario admitió que, manejar esa cantidad de personas (más de 200 mil) no es fácil y para ello tiene un equipo de trabajo conformado por el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y organizaciones no gubernamentales. "Estas personas (migrantes irregulares) lo que quieren es seguir transitando hacia el norte".
Las declaraciones de Pino se dieron en la firma del convenio Interinstitucional para la Interoperatividad de información entre el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).
De acuerdo con Pino, dicho convenio trata de una herramienta que permite la debida individualización de las personas extranjeras en el territorio nacional en forma muy similar a la utilizada para identificar a los nacionales.