Nacionales Nacionales - 

Migrantes irregulares: Panamá sobrepasará cifra de 2022

Por la cantidad de migrantes irregulares que han ingresado en las últimas semanas, Panamá prevé el ingreso de los 400 mil personas por la selva de Darién.

Panamá rebasará la cifra del año 2022, en la que ingresaron un total de 248 mil migrantes irregulares por la selva de Darién y para finales de julio de 2023, las autoridades panameñas prevén que la cifra pueda sobrepasar al año anterior logrando alcanzar la cifra de 400 mil personas, confirmó el ministro de Seguridad Pública Juan Manuel Pino.

Hasta hoy jueves 21 de julio, Panamá tiene cuantificado un total de 227 mil migrantes irregulares que han pasado por la frontera colombo panameña, confirmó Pino.

MIGRANTES DARIEN PANAMA.jpg
Continúa el ingreso de migrantes irregulares por la selva de Darién.

Continúa el ingreso de migrantes irregulares por la selva de Darién.

"Vamos a rebasar la cifra histórica del 2022 que fueron 248 mil migrantes. Por la cantidad de migrantes que han ingresado en las últimas semanas, vamos a superar los 400 mil personas" afirmó el encargado de la Seguridad del país. "Vamos a rebasar la cifra histórica del 2022 que fueron 248 mil migrantes. Por la cantidad de migrantes que han ingresado en las últimas semanas, vamos a superar los 400 mil personas" afirmó el encargado de la Seguridad del país.

Pino reiteró que Panamá está siendo "eficiente en el trato humanitario" y de "seguridad" de estas personas, que tiene como destino llegar al norte del continente ya sea México, Estados Unidos o Canadá.

"Han visto los enfrentamientos que han tenido Senafront con nacionales panameños y extranjeros que ultrajan y roban a los migrantes", añadió. "Han visto los enfrentamientos que han tenido Senafront con nacionales panameños y extranjeros que ultrajan y roban a los migrantes", añadió.

El funcionario admitió que, manejar esa cantidad de personas (más de 200 mil) no es fácil y para ello tiene un equipo de trabajo conformado por el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y organizaciones no gubernamentales. "Estas personas (migrantes irregulares) lo que quieren es seguir transitando hacia el norte".

Las declaraciones de Pino se dieron en la firma del convenio Interinstitucional para la Interoperatividad de información entre el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg).

De acuerdo con Pino, dicho convenio trata de una herramienta que permite la debida individualización de las personas extranjeras en el territorio nacional en forma muy similar a la utilizada para identificar a los nacionales.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMinSegPma%2Fstatus%2F1682432542379483138&partner=&hide_thread=false