Nacionales Nacionales - 

Migración deporta 12 colombianos con casos pendientes

En lo que va del año, el Servicio Nacional de Migración ha deportado 270 personas entre las que predominan los nacionales de Colombia, Venezuela y Nicaragua.

Redacción ECO
Por Redacción ECO

Un total de 18 extranjeros fueron deportados este viernes a su país de origen, por parte del Servicio Nacional de Migración de Panamá. Entre ellos se encontraban 12 colombianos que mantenían casos pendientes en su país de origen. "Estas personas han intentado ingresar por el flujo migratorio en Darién, sin embargo, a través del sistema biométrico han sido detectados", indica el comunicado de Migración.

Operativo de Migración.jpeg
Migración confirma que en esta semana se han enviados 24 colombianos a su país de origen.

Migración confirma que en esta semana se han enviados 24 colombianos a su país de origen.

También se deportaron a tres venezolanos, un peruano y un mexicano. La deportación de cada uno de ellos se llevó a cabo desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen. De acuerdo con la institución, en esta semana se han enviados 24 colombianos a su país de origen.

"En seis vuelos de deportación, con apoyo del Servicio Nacional Aeronaval, un total de 66 colombianos ya están en su país; todos representaban una amenaza de seguridad para Panamá", agrega la entidad. "En seis vuelos de deportación, con apoyo del Servicio Nacional Aeronaval, un total de 66 colombianos ya están en su país; todos representaban una amenaza de seguridad para Panamá", agrega la entidad.

La subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia, señaló que "esto es el resultado de un trabajo interinstitucional entre los estamentos de seguridad, el Ministerio de Relaciones Exteriores y en estos casos específicos con las autoridades colombianas".

Saravia resaltó que en el quinto traslado, se dio un arresto a uno de los colombianos, al cual se le condenó a 50 meses por femicidio a su arribo a Colombia.

"Este movimiento de personas en la selva del Darién, es aprovechado por criminales que ponen a las personas vulnerables en riesgo y a los panameños y extranjeros en general, por lo tanto la misión es una labor de seguridad, que representa un proceso individual de cada una de estas personas a quienes se les respetan sus derechos y se les da celeridad a su deportación", dijo la funcionaria.

Entre deportaciones y expulsiones en los días transcurridos del 2023, la cifra ya alcanza 270 personas entre las que predominan los nacionales de Colombia, Venezuela y Nicaragua.