Nacionales Nacionales - 

Migración: 1,852 extranjeros infractores han sido detectado en tan solo seis meses

Roger Mojica, director del Servicio Nacional de Migración, rindió un informe sobre sus primeros seis meses de gestión al frente de la entidad.

José Agustín Del Mar
Por José Agustín Del Mar

El director del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica, rindió un informe sobre sus primeros seis meses de gestión al frente de la entidad, destacando la implementación de trámites en línea, como un avance significativo que ha permitido a la ciudadanía acceder a los servicios que brindan.

Migración ha verificado a más de 20 mil extranjeros

El informe presentado establece que en estos primeros meses de la nueva administración, se han realizado 502 operativos y la verificación de 20,279 extranjeros, teniendo como resultado un total de 1,852 infractores, que a la fecha han sido citados con la intención de impulsar su regularización.

Por otro lado, más de 1,588 migrantes, han sido remitidos a los albergues para continuar con los trámites correspondientes.

El funcionario recalcó que en el marco del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y los EE.UU., se ha realizado la deportación de 1,469 migrantes y la expulsión de 205 migrantes, de manera segura y ordenada hacia sus países de origen, siendo un total de 1,674 migrantes.

ROGER MOJICA DIRECTOR DE MIGRACIÓN.jpg
Roger Mojica, director del Servicio Nacional de MIgración, rindió informe.

Roger Mojica, director del Servicio Nacional de MIgración, rindió informe.

Retos que deben enfrentarse en materia migratoria

Las autoridades del SNM, resaltaron el compromiso de seguir trabajando de la mano con los organismos internacionales y otros gobiernos, a fin de contra atacar realidades como las redes de tráfico de migrantes.

Es precisamente este flagelo, que además acarrean otras conductas delictivas como la delincuencia organizada y la migración irregular, las que continúan preocupando.

"Son flagelos que sin duda, representan obstáculos para la gestión de los países, por lo que constantemente, día con día se trabaja y formulan soluciones para superar estas situaciones que vienen de arrastre, pero que nos impulsan a continuar mejorando" enfatizó Mojica. "Son flagelos que sin duda, representan obstáculos para la gestión de los países, por lo que constantemente, día con día se trabaja y formulan soluciones para superar estas situaciones que vienen de arrastre, pero que nos impulsan a continuar mejorando" enfatizó Mojica.

Dentro de las acciones que avanza el Gobierno Nacional, para disminuir el tránsito de migrantes, enfatizó la disminución de un 41% de la migración irregular por la peligrosa Selva del Darién, que comparativamente en el año 2023 registró 511,103 migrantes irregulares, y para este 2024, registra un ingreso de 300,549, siendo las nacionalidades con mayor presencia migratoria, de países como Venezuela, Colombia, Ecuador, China y Haití.