Nacionales Nacionales - 

MiCultura resalta los 500 años de Natá a través de convenios

El Ministerio de Cultura (MiCultura) firmó convenios con el Municipio de Natá en la provincia de Coclé

El Ministerio de Cultura (MiCultura) firmó convenios con el Municipio de Natá en la provincia de Coclé y otro con la Fundación Natá de Los caballeros para unir esfuerzos en la realización de las actividades que resalten los 500 años de fundación de esta ciudad colonial el próximo 20 de mayo.

El primer convenio fue suscrito con el alcalde y presidente de la Comisión de los 500 años de Fundación Natá de Los Caballeros Tomás Arrocha con la finalidad de aunar esfuerzos para cooperar, promocionar, desarrollar, difundir, potenciar y ejecutar actividades en el marco de esta importante fecha.

MiCultura participará en esta conmemoración en calidad de patrocinador, con un aporte de 50 mil balboas que serán en su totalidad para cubrir parte de los gastos y contenidos artísticos, culturales, educativos y sociales previstos para los 2021 y 2022 en el marco de la conmemoración de los 500 de Natá.

Entre las actividades programadas para celebrar los 500 años de Natá figuran conferencias, recorridos virtuales, murales, un Simposio de Historia, Feria Artesanal, y Cultural.

Igualmente se programan presentaciones folklóricas, una exhibición museística religiosa: Capilla de San Juan de Dios con la asistencia técnica y logística de MiCultura que permitirá a nacionales y extranjeros visitar y conocer las colecciones religiosas de la capilla San Juan de Dios; considerada como un patrimonio cultural religioso vivo.

En tanto en el acuerdo firmado con la Fundación Natá de Los Caballeros representada por su presidenta Ernestina Jaén se establece un marco formal por tres años que facilitará las relaciones de cooperación y entendimiento entre las partes.

El convenio con la Fundación Natá de Los Caballeros tendrá la responsabilidad de coordinar y organizará en conjunto con MiCultura la asistencia técnica y logística para llevar adelante el proyecto que ofrecerá una exhibición museística religiosa de las piezas o elementos que componen la colección religiosa que contiene la Capilla San Juan de Dios.

image (1).png
MiCultura

MiCultura

En esta nota: