Nacionales Nacionales - 

MICI: Inicia convocatoria de Agroindustrias Competitivas

El anuncio lo dio el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) durante la visita de trabajo a la fábrica de velas La Soledad

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó en un comunicado de prensa que desde el 12 de enero de 2022 estará abierta la convocatoria para la segunda edición del Proyecto Agroindustrias Competitivas, del programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI).

El anuncio se dio durante la visita de trabajo a la fábrica de velas La Soledad, cuyo objetivo era recopilar lecciones aprendidas y propuestas de mejora para la segunda edición de Agroindustria Competitiva, del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), en la cual también participaron Kiara Sang y Joel Samudio, Coordinadora y Analista Técnico del PNCI, respectivamente.

La fábrica de velas La Soledad, productores de la marca KERZEN, se establecieron en Ciudad de Panamá, en el año 2011. Emplea a 50 personas, de las cuales 43 son mujeres y 7 hombres.

Kerzen es una de las empresas más grandes, productoras de velas aromáticas, botánicas, religiosas, entre otras clasificaciones.

El 60% de la producción de Kerzen es exportada al Sur de Florida, Puerto Rico, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile y Ecuador.

Agroindustrias Competitivas un proyecto de éxito
En la primera edición del proyecto Agroindustrias Competitivas, del programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI), del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), participaron 100 micro, pequeñas y medianas empresas, del sector agroindustrial panameño, cuyo objetivo era potenciar el desarrollo empresarial a través de cambios importantes gracias a las capacitaciones y asistencias individuales ofrecidas en los temas de inocuidad, producción, administración y finanzas, y marketing.

El balance de resultados reveló que más de una tercera parte de los empleos generados por estas empresas agroindustriales, correspondían a mujeres. Durante el proyecto, empresas de productos elaborados lograron establecer relaciones comerciales con proveedores dentro del grupo de seleccionadas, lo cual demuestra una vez más que el desarrollo del sector industrial impacta directamente al sector agrícola.

En la primera convocatoria, se detectaron y trabajaron, 164 oportunidades de mejora, 78 planes de acción fueron construidos y 40 empresas lograron transformaciones inmediatas durante el proceso. A través del acompañamiento dirigido que brinda el PNCI al crecimiento empresarial, fue posible lograr aumentar índices de competitividad considerables.

En esta nota: