La Mesa Bilateral del Diálogo por la educación, entre el Ministerio de Educación ( Meduca) y miembros de gremios docentes, con presencia de la ministra y directivos de la institución, abordaron este jueves, en la provincia de Herrera, las estrategias, proyecciones educativas y los desafíos para el periodo escolar 2022.
En el encuentro de gremios docentes y representantes del Meduca, realizado en el auditorio del Colegio José Daniel Crespo, en la ciudad de Chitré, se reiteraron las respuestas a los temas de bioseguridad y otras alternativas para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje, así como la zonificación en áreas de difícil acceso e informe de la apertura de las escuelas en el fortalecimiento del proceso educativo.
Bajo la mediación de la Defensoría del Pueblo, la ministra Gorday de Villalobos, y su equipo de trabajo, intercambiaron opiniones sobre el retorno presencial seguro y gradual de estudiantes a las aulas de clases, así como para la vacunación de las comunidades educativas y gremios docentes.
Sobre este tema, Gorday de Villalobos señaló que en varios centros escolares se está presencialmente solo que, en varias modalidades, pues se ha alcanzado abrir 2,368 planteles educativos en todo el país, lo que dijo es significativo. En la provincia de Herrera hay 112 escuelas abiertas.
En la reunión participaron dirigentes de las asociaciones de Educadores Veragüenses, Educadores Coclesanos, Educadores de San Miguelito 2000, Educadores Chiricanos, Educadores Especializados del Instituto Panameño de Habilitación Especial, de Educadores de Guna Yala, Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación Panameña (Unecep), FREP, Unidad Magisterial Libre, entre otras agrupaciones.