Medio centenar de estudiantes de primero, segundo y tercer grado de 10 escuelas de la región escolar de Panamá Centro, interpretaron a través del Cuenta Cuentos, distintas narraciones infantiles como parte del programa ‘Aprendamos Todos a Leer’ (Atal) del Ministerio de Educación (Meduca).
En el repertorio de cuentos interpretados por los estudiantes se describieron la Caperucita Roja, Malinka y su perro, Cucarachita mandinga, Tatiana la tortuga tranquila, Chepito, y el chimpancé chistoso, El Conejito, Hanzel y Gretel, Zulma la zariguella de los zapatos azules, Irene la iguana ingeniosa, entre otros.
Los 10 centros educativos que participaron fueron: Escuela Amador Guerrero, República de Jamaica, Hogar de la Infancia, Pedro J. Sosa, José Agustín Arango, Ricardo Miró, Francisco A. Paredes, Nuestra Señora de la Merced, Fe y Alegría y Manuel E. Amador.
Leylanis Morales, alumna de la Escuela Nuestra Señora de la Merced, dijo que los cuentos le enseñan imaginación y leer más fluido.
La docente de la Escuela Hogar de la Infancia, Lireyka Álvarez, explicó que los estudiantes que presentan los cuentos, son escogidos por sus dotes artísticos y el amor por la lectura.
Olande De Gracia, padre de familia, opinó que, por medio de la lectura, su hija tiene mayor concentración, su dicción ha mejorado y los cuentos la llevan a un escenario de magia.
Atal es un programa para la enseñanza explícita de la lectura y la escritura, cuyo propósito es desarrollar las habilidades comunicativas descritas en los aprendizajes fundamentales. A través de este recurso, es posible que el educador organice eficientemente los contenidos para desarrollar esas habilidades que no se lograron los años anteriores.