La Fundación Iguales rechazó el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra el matrimonio igualitario, por ser desactualizado a normas internacionales y argumentos reales. Iván Chanis, de la Fundación Iguales, sostuvo que el máximo Tribunal demostró una vez más una justicia selectiva acompañada de una ignorancia basada en que la única finalidad del matrimonio es procrear.
VTR CORTE MATRIMONIO IGUALITARIO.mp4
"La negación clara y precisa niega el derecho internacional y los principios de los derechos humanos, se atreve a reinterpretar la interpretación internacional de los pactos internacionales de derechos humanos", explicó Chanis.
Panamá le cerró la puerta al matrimonio igualitario
Chanis fue más allá al asegurar que los seis magistrados que avalaron la decisión se fundamentaron en un compendio ideológico conservador.
"Cuando haces la lectura el tipo de escritura que hace, resumimos, la honorable magistrada y presidenta López, es un discurso que nada más hay que ir a Twitter y escucharlo de los activistas del derecho LGBT, están a un paso del discurso de odio, con retóricas las personas LGBT no somos seres humanos completos y no tenemos derecho a un trato igualitario ante la ley", manifestó el presidente de la Fundación Iguales. "Cuando haces la lectura el tipo de escritura que hace, resumimos, la honorable magistrada y presidenta López, es un discurso que nada más hay que ir a Twitter y escucharlo de los activistas del derecho LGBT, están a un paso del discurso de odio, con retóricas las personas LGBT no somos seres humanos completos y no tenemos derecho a un trato igualitario ante la ley", manifestó el presidente de la Fundación Iguales.
CORTE MATRIMONIO IGUALITARIO 03 MARZO.png
La Fundación Iguales rechazó el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra el matrimonio igualitario.
La Alianza Panameña por la Vida y la Familia refutó los argumentos jurídicos que van en contra de la Corte Suprema de Justicia, porque a juicio de la agrupación, este tema tiene que ver con las tradiciones y la moralidad de los panameños.
Juan Francisco de la Guardia Brin, presidente de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, afirmó en el programa Radiografía lo siguiente: "Matrimonio es una cosa, no son dos cosas, aquí no estamos discriminando a nadie, aquí estamos protegiendo a la familia, todo tipo de relación sentimental puede llegar a matrimonio". Juan Francisco de la Guardia Brin, presidente de la Alianza Panameña por la Vida y la Familia, afirmó en el programa Radiografía lo siguiente: "Matrimonio es una cosa, no son dos cosas, aquí no estamos discriminando a nadie, aquí estamos protegiendo a la familia, todo tipo de relación sentimental puede llegar a matrimonio".
En la región, donde la justicia ha intervenido para resolver la legalidad del matrimonio igualitario, la Corte Suprema de Justicia de Panamá es la primera en alegar que la unión entre personas del mismo sexo no es un derecho humano.