Nacionales Nacionales -  22 de marzo de 2025 - 08:23

Más de 170 migrantes perdieron la vida en la selva del Darién en 2024

La peligrosa travesía del tapón del Darién, que conecta Colombia con Panamá, registró 174 muertes, la cifra más alta desde que se lleva un registro sistemático

Agencia EFE
Por Agencia EFE

Al menos 1.233 personas murieron en las rutas migratorias de América durante 2024, un descenso del 12 % respecto al año anterior, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) divulgados este viernes. A pesar de la reducción, la peligrosa travesía del tapón del Darién, que conecta Colombia con Panamá, registró 174 muertes, la cifra más alta desde que se lleva un registro sistemático.

Más de 170 migrantes perdieron la vida en la selva del Darién en 2024

El paso del Darién se ha convertido en una de las rutas más letales de la región. Desde 2014, cuando la OIM inició el Proyecto Migrantes Desaparecidos, han fallecido al menos 542 personas en este tramo selvático. La organización advirtió que las cifras son provisionales y subrayó que nunca antes se habían registrado tantas víctimas en el Darién ni en el Caribe.

En el balance general de 2024, la frontera entre Estados Unidos y México fue la más mortífera, con 523 fallecidos, seguida por la ruta del Caribe hacia las costas estadounidenses, donde murieron 187 personas. Además de las 174 muertes en el Darién, otras 95 personas fallecieron en intentos de cruzar desde República Dominicana hacia Puerto Rico.

El informe revela que, aunque el número total de fallecidos ha disminuido por segundo año consecutivo desde el récord de 1.529 muertes en 2022, las rutas migratorias de América continúan siendo extremadamente peligrosas. En lo que va de 2025, ya se han registrado al menos 93 muertes de migrantes en la región.

Migrantes-2.jpg
Más de 170 migrantes perdieron la vida en la selva del Darién en 2024

Más de 170 migrantes perdieron la vida en la selva del Darién en 2024

Frontera entre México y Estados Unidos la más letal

Desde 2014, un total de 11.038 personas han perdido la vida en las rutas migratorias de América, siendo la frontera entre México y Estados Unidos la más letal, con 6.439 fallecidos. Esta cifra solo es superada por las 31.722 muertes en el Mediterráneo y las 16.895 en África.

La crisis migratoria en el Darién ha puesto a Panamá en el centro de la atención internacional. Las autoridades panameñas han implementado medidas para gestionar el creciente flujo migratorio, pero la región sigue siendo un desafío humanitario debido a la violencia, las condiciones climáticas extremas y la falta de infraestructuras adecuadas para atender a los migrantes en tránsito.

En esta nota: