Nacionales Nacionales - 

Libertad Ciudadana sugiere cambios en la lucha contra la corrupción en la CSS

La Fundación Libertad Ciudadana señala que las propuestas al sistema de pensiones deben ser acompañadas de controles de transparencia.

Libertad Ciudadana preocupada por "abordaje superficial"

Esta agrupación expresa preocupación por el "abordaje superficial que hace la propuesta sobre los controles que se requieren para evitar los casos de corrupción" en la entidad.

"Las reformas propuestas al sistema de pensiones deben ser acompañadas de cambios en las fórmulas de gobernanza, de manera que se garantice la transparencia, el control a los tan comunes conflictos de intereses, el rendimiento de cuentas y, en general, el manejo responsable de la institución y sus recursos". sostienen.

Impulsan lista de temas que deben abordarse

La mencionada fundación destacó que para lograr la integralidad de la propuesta que se mantiene en consultas en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, también deben tomarse en cuenta otros parámetros:

1. Junta Directiva: la composición y funciones de la Junta Directiva debe incluir requisitos de independencia, experiencia técnica, control de conflictos de interés y rendición de cuentas. Mantener un sistema que hace de los directivos defensores de intereses particulares, al representar sectores o gremios, es un error. Se requieren directores realmente independientes que velen por los intereses de la institución en su conjunto. Lo mismo debe aplicarse al Director General.

2. Fondos de inversión: de aprobarse la fórmula que permita invertir los fondos de la CSS en administradores privados, es preciso establecer procesos rigurosos de selección que vayan más allá de la actual ley de contrataciones que, como es bien sabido, tiene una larga lista de excepciones que hacen de la contratación directa la regla y no la excepción. Además, se debe ser muy exigente en los estándares de cumplimiento, auditoría y supervisión de estas empresas, incluyendo certificación de cumplimiento internacional y rendimiento de cuentas periódicos. Lamentamos que la propuesta haya eliminado el numeral 5 del artículo 108 de la ley vigente, que exigía la adopción de reglas del buen gobierno corporativo para estas empresas.

MINSA DEBATE CSS.jpeg
Libertad Ciudadana sigue de cerca el debate que se desarrolla por la CSS.

Libertad Ciudadana sigue de cerca el debate que se desarrolla por la CSS.

3. Procesos de compras: es indispensable que existan mecanismos de licitación más transparentes a los actuales, así como eliminar lagunas legales que han facilitado en el pasado adjudicaciones directas irregulares.

4. Auditorías independientes: proponemos la incorporación de auditorías externas periódicas, realizadas por entidades independientes.

5. Transparencia: tal y como requieren las reglas del gobierno abierto que en principio ha adoptado Panamá, la CSS debe poner a disposición toda la información relativa al manejo de la institución como los gastos en planilla, contratos, alquileres y similares, que faciliten la veeduría ciudadana, siguiendo los estándares de datos abiertos disponibles en línea.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1866608867691376787&partner=&hide_thread=false

Con estas sugerencias, la fundación reiteró su apoyo al proceso que ha iniciado el gobierno nacional en la búsqueda de sostenibilidad para el sistema de pensiones.

"Insistimos en que esos cambios requieren una institucionalidad eficiente, moderna y transparente, que combata con decisión la corrupción", destacó.