El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), realizó la inauguración de la estación meteorológica Parque Omar, la cual cuenta con equipos de última tecnología, un registrador de datos OTT modelo XLink 100 con capacidad WiFi, transmisión de datos vía móvil y un registro extendido con hasta 1.000.000 lecturas.
A futuro se tiene contemplado la instalación de otros dos sensores, para la medición de radiación solar acumulada y de calidad del aire, para obtener mediciones de gases y partículas como: dióxido de nitrógeno, óxido de nitrógeno, monóxido de carbón y ozono.
La inauguración de esta estación meteorológica automática de transmisión satelital, se dio en conmemoración del Día Meteorológico Mundial, que se celebra cada 23 de marzo, y al 75 aniversario de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
IMHPA mantiene 288 estaciones en Panamá
La estación meteorológica Parque Omar, está ubicada en la cuenca 142 en el centro de la ciudad de Panamá, registra variables meteorológicas como: precipitación, temperatura, humedad relativa del aire, velocidad y dirección del viento, y presión barométrica (fuerza que ejerce la atmósfera sobre la Tierra), capaz de proporcionar esta información en tiempo real. Estos dispositivos, ubicados estratégicamente en diversas regiones, son la primera línea de defensa en la recopilación de datos climáticos y meteorológicos, que proporcionan datos esenciales para la elaboración de pronósticos precisos, necesarios para la activación de sistemas de alertas tempranas, que no sólo ayudan a salvar bienes, sino mucho más allá: salvan miles de vidas.
Actualmente el IMHPA mantiene una red de 288 estaciones a nivel nacional distribuidas así: 200 estaciones meteorológicas, 78 estaciones hidrológicas y 10 estaciones híbridas (registran datos meteorológicos e hidrológicos a la vez). Gracias a su funcionamiento continuo, las estaciones meteorológicas permiten a los meteorólogos y a las autoridades, anticipar eventos climáticos adversos, como tormentas, inundaciones y sequías, brindando a las comunidades el tiempo necesario para prepararse y responder adecuadamente.
En este Día Meteorológico Mundial, celebramos el trabajo de los profesionales de la meteorología, climatología e hidrología, y al invaluable aporte de las estaciones meteorológicas, que contribuyen a la construcción de un futuro más seguro y poblaciones resilientes frente a los desafíos climáticos.