Nacionales Nacionales - 

IMA: Distribución de jamones arranca el 20 de noviembre

El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlo Rognoni, contó que se tendrán 1,4 millones de piezas de "productos cárnicos" para este año.

Carlo Rognoni, Director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), informó que a partir del 20 de noviembre iniciarán la entidad iniciará la distribución de "productor cárnicos", con la finalidad de aliviar a la "población más vulnerable.

"Son 1.4 millones de piezas de cerdos y de pollos qué van a hacer puestos a disposición de la población sobre todo más vulnerable a partir del 20 de noviembre que viene", señaló Rognoni. "Son 1.4 millones de piezas de cerdos y de pollos qué van a hacer puestos a disposición de la población sobre todo más vulnerable a partir del 20 de noviembre que viene", señaló Rognoni.

La iniciativa forma parte del programa "Navidad Solidaria", que impulsa el Gobierno Central. El directivo agregó que están a la espera de la oferta de los productores nacionales para poder cerrar en acuerdo con los mismos. "Estamos esperando la oferta de las empresas panameñas para ver con cuántas piezas vamos a apuntar del 20 de noviembre en adelante".

"Igual que los años anteriores, la Navidad Solidaria se apoya en la agroindustria nacional, pero sobre todo es una inversión que queda en Panamá, ya que son productos 100% nacional de la industria avícola", precisó. "Igual que los años anteriores, la Navidad Solidaria se apoya en la agroindustria nacional, pero sobre todo es una inversión que queda en Panamá, ya que son productos 100% nacional de la industria avícola", precisó.

EC CARLO ROGNONI - 8 SEPT.JPG
El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlo Rognoni, contó que se tendrán 1,4 millones de piezas de "productos cárnicos" para este año.

El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlo Rognoni, contó que se tendrán 1,4 millones de piezas de "productos cárnicos" para este año.

La distribución de estos productos cárnicos irá de la mano con la colocación de los puntos de las agroferias y en las agrotiendas del IMA, por lo que la ciudadanía deberá estar pendiente a las fechas y lugares en que estarán ubicadas para poder aprovechar y adquirir el de su preferencia.

¿Qué productos hay disponibles?

  • Azúcar morena a B/ 0.90
  • Aceite de 900 ml B/ 1.75.
  • Leche evaporada B/ 0.55,.
  • Pasta de tomate B/ 0. 35.
  • Café B/ 1.50.
  • 1 libra de porotos B/ 0.90.
  • 1 libra de sal B/ 0.20.
  • Crema de maíz B/ 0.50.
  • 1 libra de harina B/0. 35
  • Atún en agua a B/ 0.80
  • Legumbres, vegetales, frutas, entre otros.

El arroz es el producto más buscado y es vendido en todas las Agroferias de Panamá, tiene un costo de B/ 0.25 centavos la libra, B/ 1.25 las 5 Lbs y B/ 5.00 la bolsa de 20 Lbs, según los precios del IMA.

La entidad recomienda a las personas llevar bolsas reutilizables para cargar sus productos.

Agrotiendas:

El IMA cuenta con ocho AgroTiendas en todo el país, donde se pueden comprar productos de calidad y a buenos precios desde las 7:00 a.m. Estos son los lugares en los que están ubicados a nivel nacional.

Panamá:

Horario de martes a viernes de 7:30 a.m. a 2:00 p.m.

  • San Miguelito: Mercado Periférico Municipal de Santa Librada.
  • Calidonia: Plaza Las Américas, piso 2.
  • Merca Panamá.

AgroTiendas en el interior del país:

Horario de lunes a viernes.

  • Chiriquí: Mercado de la Cadena de Frío, de 7:00 a.m. 2:00 p.m.
  • Los Santos, La Villa: Comunidad de Pueblo Nuevo, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
  • Herreras, Chitré: Mercado de Cadena de Frío, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Veraguas, Santiago: Sede regional del IMA.
  • Coclé, La Pintada: Mercado Agrícola y Artesanal, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.