Nacionales Nacionales -  26 de noviembre de 2023 - 15:57

First Quantum Minerals notificó intención de demandas arbitrales contra Panamá

First Quantum Minerals Ltd. y Minera Panamá S.A., y Franco-Nevada Corporation han enviado dos notificaciones de intención de presentar demandas contra Panamá

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) , informó mediante el presente que First Quantum Minerals Ltd. y Minera Panamá S.A., y Franco-Nevada Corporation han enviado dos notificaciones de intención de presentar demandas arbitrales contra la República de Panamá ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones bajo el tratado de libre comercio entre Panamá y Canadá (TLC).

MINERA PANAMA 5.png
 First Quantum Minerals notificó intención de demandas arbitrales contra Panamá

First Quantum Minerals notificó intención de demandas arbitrales contra Panamá

"Panamá afirma que ha cumplido con todas sus obligaciones bajo el derecho internacional y el derecho panameño y que está preparada para defender los intereses de los ciudadanos nacionales", expresa la nota. "Panamá afirma que ha cumplido con todas sus obligaciones bajo el derecho internacional y el derecho panameño y que está preparada para defender los intereses de los ciudadanos nacionales", expresa la nota.

Las notificaciones fueron acompañadas también por Minera Panamá, filial local de First Quantum, y de Franco Nevada Corporation.

El viernes, la Corte Suprema de Panamá inició el debate sobre el contrato, que le otorga a First Quantum un derecho de explotación minera de 20 años, con opción a prorrogarlo otros 20, a cambio de 375 millones de dólares de ingresos anuales para la nación latinoamericana.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá está integrado por los magistrados María Eugenia López Arias (presidenta), Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral), Angela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo, María Cristina Chen Stanziola y Cecilio Cedalise Riquelme.

"Es importante manifestar al país que la duración de la sesión permanente dependerá del tiempo que tome el análisis y el debate del proyecto por parte de los magistrados de la máxima corporación de justicia. Ipso facto haya una decisión, esta se dará a conocer", señaló el Órgano Judicial. "Es importante manifestar al país que la duración de la sesión permanente dependerá del tiempo que tome el análisis y el debate del proyecto por parte de los magistrados de la máxima corporación de justicia. Ipso facto haya una decisión, esta se dará a conocer", señaló el Órgano Judicial.