Este jueves, el presidente de la República, José Raúl Mulino, presidió los actos conmemorativos en honor a la gesta patriótica del 9 de enero de 1964. La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, sede del emblemático monumento a los mártires conocido como la “Llama Eterna”.
También participaron representantes del Movimiento 9 de Enero y familiares de los mártires, quienes rindieron homenaje a los héroes que perdieron sus vidas en defensa de la soberanía panameña.
La conmemoración recuerda los trágicos acontecimientos del 9 de enero de 1964, un día que marcó un punto de inflexión en la historia de Panamá. En aquella fecha, un grupo de estudiantes del Instituto Nacional lideró una marcha hacia la Zona del Canal para exigir el respeto a la soberanía panameña, izando la bandera nacional en territorio controlado por Estados Unidos. La acción derivó en violentos enfrentamientos con fuerzas estadounidenses, dejando un saldo de 21 panameños muertos y decenas de heridos.
Esta gesta patriótica fue clave en el proceso que culminó con la firma de los Tratados Torrijos-Carter en 1977, que devolvieron a Panamá el control total del Canal en 1999.