Estudiantes de escuelas oficiales del país regresarán este lunes 4 de diciembre a clases, tras terminar un paro de labores de los maestros y profesores y llegar a un acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca).
Según el acuerdo alcanzado, tras más de trece horas de conversación, los centros educativos con estudiantes graduandos de noveno y duodécimo grado, realizarán los ajustes pertinentes en coordinación con las direcciones regionales y las comunidades educativas, las actividades de graduaciones, ni relaciones, recuperaciones académicas entre otras.
Agrega el acuerdo, firmado a las 3:30 am de este sábado en el Salón 105 de la Ciudad del Saber, que el director del centro educativo, ha sido coordinadores de departamentos y de niveles académicos, en coordinación con los docentes, podrán realizar acciones de flexibilización y encaminada a fortalecer la nivelación y recuperación de los aprendizajes del tercer trimestre a través de ajustes curriculares a los contenidos programáticos y otras acciones encaminadas a logros educativos.
El Ministerio de Educación, informó y que los docentes THFA, interinos, e Instructores vocacionales, recibirán el salario adeudado de la segunda quincena del mes de noviembre, durante la última semana de diciembre 2023, al igual que la segunda quincena del mes de diciembre.
Los gremios educativos participantes en la reunión fueron: ASOPROF, AEVE, AMIA, AECHI, AMAVE, ANDEOP, SINTE, Voceros Comarcales, AMAVE Y AEDPA entre otros.
El Ministerio de Educación (Meduca) convocó a los dirigentes de gremios docentes a una reunión para coordinar y definir el regreso a las aulas de clases, para el lunes próximo (4 de diciembre).
La flexibilidad para la recuperación, priorización de asignaturas fundamentales y nivelación con miras a disminuir el impacto de estudiantes reprobados y, además, generar una estabilidad socio emocional y un ambiente de equipo en los centros educativos.