Nacionales Nacionales - 

Estudiantes panameños brillan en Turquía: entre los 10 mejores del mundo en robótica

Los estudiantes y tutores recibieron obsequios por parte de empresas miembros de AmCham, quienes también anunciaron nuevos apoyos.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AmCham) homenajeó a los equipos de estudiantes de robótica de Panamá que se posicionaron entre los 10 mejores del mundo en la Olimpiada Mundial de Robótica, realizada en Izmir, Turquía. Los equipos ApolloKids y RhincoCleaner obtuvieron el sexto y noveno lugar, respectivamente, compitiendo contra más de 1,600 equipos internacionales.

Talentos panameños en la robótica global

Panamá participó con ocho equipos en diferentes categorías de la competencia, destacándose ApolloKids, del Colegio Bilingüe Panamá, en la categoría de Futuros Innovadores Primaria, y RhincoCleaner, del Colegio Thomas Jefferson, en la categoría de Futuros Innovadores Junior. La temática de este año, “Aliados de la Tierra”, buscaba soluciones robóticas para problemas medioambientales y desastres naturales.

Jean Pierre de Roux, presidente de AmCham, expresó su orgullo por los logros históricos de los jóvenes panameños en la competencia. “Es un honor reconocer el esfuerzo de estos estudiantes que, con talento y creatividad, han puesto en alto el nombre de Panamá”, afirmó.

robótica-3.jpeg

Aporte de FUNDESTEAM y fortalecimiento de la educación STEAM

Durante el acto, AmCham también reconoció la labor de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM), que ha liderado por más de una década la promoción de la educación en ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) a través de la robótica educativa.

Marvin Castillo, presidente de FUNDESTEAM, destacó la evolución de Panamá en estas competencias, pasando de ocupar los últimos lugares a formar parte del Top Ten global. “Este resultado histórico nos impulsa a seguir avanzando en un campo tan competitivo como la ciencia y la tecnología robótica”, sostuvo.

Reconocimientos y proyecciones

Los estudiantes y tutores recibieron obsequios por parte de empresas miembros de AmCham, quienes también anunciaron nuevos apoyos para potenciar la labor de FUNDESTEAM en la educación STEAM del país.

robótica-2.jpeg

AmCham resaltó su compromiso con la educación como parte de su responsabilidad social y recordó su apoyo a la candidatura de Panamá como sede de la Olimpiada Mundial de Robótica en 2023, un evento que marcó un hito para el país.

Con estos logros, Panamá reafirma su avance en la formación de talento en ciencia y tecnología, consolidándose como un referente en robótica educativa en la región.

En esta nota: