La Embajada de los Estados Unidos en Panamá encabezó el fin de semana una jornada de limpieza de playas en las inmediaciones de la Cinta Costera con el objetivo de promover la protección del medio ambiente y los ecosistemas para evitar su degradación. A esta actividad se unieron más de cien voluntarios de las misiones diplomáticas de Reino Unido y Canadá, al igual que estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón y colaboradores del Ministerio de Obras Públicas de Panamá.
Por su parte, la embajadora de Canadá en Panamá, Kim Ursu, indicó que lo más importante en este tipo de jornadas es crear conciencia en las personas para que se sumen a la limpieza de playas y ayuden a preservar los recursos naturales. Agregó que la basura orgánica es de los problemas globales que requieren de una acción global para que el cambio a favor del medio ambiente sea real. Durante la actividad, la embajadora ponderó el esfuerzo de Panamá al tomar acciones concretas como la eliminación del plástico de un solo uso y anunció que seguirán impulsando iniciativas como la Carta sobre Plásticos Oceánicos.
El embajador del Reino Unido en Panamá, Timothy Stew, reconoció el papel fundamental que desempeñan la protección de las costas y el hábitat de la biodiversidad para apoyar la mitigación y la adaptación al cambio climático. Agregó que la alteración de los ecosistemas marinos puede provocar la liberación del carbono almacenado y contribuir así al cambio climático.
"El Gobierno del Reino Unido está promoviendo nuevos enfoques para la protección de los humedales costeros aquí en Panamá para aumentar el valor de estos frágiles ecosistemas, y hoy nos encontramos en esta jornada de limpieza de playas para seguir creando conciencia y promoviendo buenos hábitos para el cuidado de nuestro medio ambiente", señaló el embajador de Reino Unido en Panamá, Timothy Stew.