El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino envió un mensaje a la tranquilidad ciudadana en torno a la administración del Canal de Panamá y aseguró que la vía interoceánica, seguirá en manos panameñas, como parte de las luchas históricas y patrióticas que llevaron a su reversión el 31 de diciembre de 1999.
Mulino pide preservar la memoria histórica sobre la conquista de la soberanía nacional
La aclaración del mandatario panameño es una clara respuesta a los cuestionamientos realizados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump sobre el Canal y su administración.
En presencia de varias autoridades del actual gobierno, cuerpo diplomático y exmandatarios de la nación, Mulino también dedicó parte de sus palabras para honrar la memoria del recién fallecido expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, quien en 1977 firmó junto al general Omar Torrijos Herrera, los Tratados Torrijos-Carter, por los cuales se logró devolver el Canal a los panameños.
"En este día tan especial quiero saludar a todos los presentes y al pueblo panameño. Una mezcla de alegría por este 25 aniversario del Canal en manos panameñas y una tristeza que nos invade por la muerte del ex presidente Jimmy Carter, quien junto a Omar Torrijos y las generaciones precedentes, tuvieron la visión y la nobleza de recorrer el justo camino para que el Canal tuviese la nacionalidad que correspondía, la panameña", precisó.
Condecoran al primer colaborador del Canal
Durante el acto oficial, el mandatario panameño, junto al ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, condecoraron a Miguel Guerra Santos, primer colaborador del Canal de Panamá, tras su reversión a manos panameñas.
Hoy celebramos el pasado, pero también el futuro. Estoy seguro, que las próximas generaciones seguirán escribiendo capítulos de éxitos en esta historia", dijo Guerra Santos, durante un emotivo y aplaudido discurso.
Los actos que se desarrollaron en las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal, iniciaron con la izada del Pabellón Nacional, previo a su traslado desde el Monumento dedicado a los Mártires del 9 de enero de 1964.