En la provincia de Chiriquí, distintos estamentos y organizaciones han sumado esfuerzos para disminuir los riesgos de incendio de herbazales, zonas boscosas, zonas de amortiguamiento y áreas protegidas, que son muy comunes entrada la temporada seca en Panamá y que causan graves afectaciones al ecosistema.
Este esfuerzo conjunto ha sido reforzado a través de la instalación de un comité mediante un convenio firmado recientemente entre MiAmbiente, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y otras instituciones, con el propósito de trabajar de manera coordinada para enfrentar los incendios de masa vegetal y otras incidencias propias de la temporada seca.
Dentro de los objetivos está la de reducir la cantidad de siniestros durante esta temporada. Al respecto el director de MiAmbiente en Chiriquí, Ernesto Ponce destacó que, planifican realizar jornadas de concienciación dirigidas a la población, grupos comunitarios, excursionistas y autoridades locales para la prevención y atención oportuna de estos incidentes qué año tras año causan daños graves a nuestros recursos naturales.
Jornadas de sensibilización
Estas jornadas se enfocarán en sensibilizar a la mayor cantidad de población a través de medios de comunicación masivos sobre la importancia de prevenir incendios de masa vegetal. Además, se trabajará en la conformación de brigadas forestales en los distritos de mayor incidencia: Tierras Altas, Boquete, Renacimiento, Alanje, Dolega, David, Bugaba, San Félix, San Lorenzo y Barú.
Por su parte, Nadia Samudio, jefa de la zona de Bomberos de Bugaba, señaló que la institución se esfuerza cada año para prevenir este tipo de siniestros, que afectan la vida de la flora y fauna en diversos sectores de la provincia, indicando que "a pesar de las limitaciones en cuanto a personal, equipos y a situaciones que encontramos al momento de ingresar a las zonas de incendio, los bomberos enfrentamos estos desafíos con valentía, debido a la importancia de conservar la naturaleza, las áreas protegidas y sus ecosistemas".