Con el fin de sumar aliados estratégicos para abordar los desafíos humanitarios, ambientales y de seguridad que conlleva la crisis migratoria que enfrenta el país, el equipo gubernamental de Panamá, conformado por los ministros: Janaina Tewaney Mencomo; de Relaciones Exteriores, Juan Manuel Pino; de Seguridad, los directores Oriel Ortega del Servicio Nacional de Fronteras, Samira Gozaine del Servicio Nacional de Migración, y el Embajador de Panamá en Estados Unidos (EEUU), Ramón Martínez De La Guardia, sostuvo positivos encuentros este lunes en su primer día en la capital estadounidense.
Además, hubo oportunidad para sensibilizar a los presentes sobre la necesidad de implementar medidas de cooperación técnica, que garanticen el éxito de ataques al crimen organizado que en la región se mueve por aire, mar y tierra.
Los miembros de la delegación panameña reiteraron el compromiso como equipo gubernamental, de seguir actuando de manera conjunta con actores relevantes para propiciar acciones enfocadas hacia el desarrollo, la seguridad y la paz.
En cuanto a la necesidad de crear conciencia sobre la problemática regional, entre miembros de los diferentes sectores de la sociedad Norteamérica, se pudo intercambiar ideas con representantes de importantes centros de pensamientos entre los que podemos destacar el Willson Center, Council of the Americas, Heritage Foundation, U.S. Immigration Policy Program y el Centro para la Democracia en las Américas .
El esfuerzo, culminó con una reunión con el Senador Chris Murphy, de Connecticut, con quien se conversó sobre las acciones de Panamá frente a este drama humano, y se detalló la forma cómo se continúa atendiendo la migración, siempre bajo un enfoque humanitario, de paz y de seguridad.