NACIONALES Nacionales - 

CSS utiliza equipo láser azul por primera vez en Latinoamérica

Con esta incorporación, la CSS se posiciona como líder en innovación médica en la región, poniendo al alcance de los panameños.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Caja de Seguro Social (CSS) marca un hito en la región al convertirse en la primera institución en Latinoamérica en implementar el Láser Azul, un equipo de última generación que permite realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión, menor sangrado y tiempos de recuperación más cortos.

Cirugías en la CSS

El Dr. Abdiel Bracho, jefe del departamento de Otorrinolaringología del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, destacó la importancia de este avance tecnológico.

“Es de gran complacencia que la CSS haya adquirido un equipo de alta calidad y de alto nivel, que, hasta ahora, se ha utilizado solo en Europa. Ahora lo tenemos a disposición de nuestros pacientes del Complejo Hospitalario”, afirmó. “Es de gran complacencia que la CSS haya adquirido un equipo de alta calidad y de alto nivel, que, hasta ahora, se ha utilizado solo en Europa. Ahora lo tenemos a disposición de nuestros pacientes del Complejo Hospitalario”, afirmó.

Este moderno equipo será clave en el tratamiento de diversas enfermedades, como tumores vascularizados en el oído, cánceres nasales vascularizados y cánceres en las cuerdas vocales. Entre sus principales ventajas, el Dr. Bracho subrayó que el Láser Azul permite realizar resecciones amplias sin diseminar tumores ni causar sangrado.

“Tiene poca potencia, hace poco daño a los tejidos circundantes, produce poco humo y tiene una gran afinidad por la hemoglobina, lo que permite hacer cortes sin sangrado”, explicó el especialista.

CSS EQUIPOS DIC 2024.jpeg
La Caja de Seguro Social (CSS)  marca un hito en la región al convertirse en la primera institución en Latinoamérica en implementar el Láser Azul, un equipo de última generación que permite realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión.

La Caja de Seguro Social (CSS) marca un hito en la región al convertirse en la primera institución en Latinoamérica en implementar el Láser Azul, un equipo de última generación que permite realizar intervenciones quirúrgicas con mayor precisión.

El primer uso de esta tecnología se llevará a cabo en dos casos de estenosis traqueales, procedimientos que, sin esta herramienta, serían considerablemente más complicados. Según el Dr. Bracho, uno de los casos involucra a una paciente que desarrolló estenosis traqueal tras recuperarse de Covid-19.

“Vamos a ampliarle la tráquea usando cortes con el Láser Azul, que produce poco humo, poca toxicidad para el pulmón y poca contaminación sanguínea hacia las bases pulmonares”, detalló. “Vamos a ampliarle la tráquea usando cortes con el Láser Azul, que produce poco humo, poca toxicidad para el pulmón y poca contaminación sanguínea hacia las bases pulmonares”, detalló.

Además, el Láser Azul será utilizado en cirugías otológicas, ampliando aún más las posibilidades de intervención médica con bajo riesgo y resultados efectivos para los pacientes.

Con esta incorporación, la CSS se posiciona como líder en innovación médica en la región, poniendo al alcance de los panameños, tecnología que hasta ahora solo estaba disponible en Europa.

En esta nota: