Nacionales Nacionales - 

CSS no dará información sobre hospitalizados tras accidente

La CSS señaló que se trata de una medida temporal y pidió a los familiares comprensión, ya que el personal médico está enfocado en la condición de los migrantes

A través de un comunicado la Caja de Seguro Social (CSS) informó que las autoridades médicas del Hospital “Dr. Rafael Hernández L" de la provincia de Chiriquí, no estará dando información sobre la condición de salud de los pacientes hospitalizados, debido al alto nivel de ocupación que mantiene en estos momentos el personal médico del servicio de urgencias, tras el accidente en Gualaca.

La CSS señaló que se trata de una medida temporal y pidió a los familiares comprensión, indicando que el personal médico está enfocado en salvar vidas ante el lamentable accidente de tránsito que se registró este miércoles.

"Una vez se logre estabilizar la atención en urgencias, se procederá a normalizar las visitas en observación e informar a los familiares sobre la condición de los pacientes hospitalizados en este servicio", destaca el comunicado de la entidad. "Una vez se logre estabilizar la atención en urgencias, se procederá a normalizar las visitas en observación e informar a los familiares sobre la condición de los pacientes hospitalizados en este servicio", destaca el comunicado de la entidad.

Al menos 40 migrantes murieron y más de una veintena resultaron heridos este miércoles en la localidad de Gualaca, en el occidente de Panamá, cuando el autobús en el que viajaban hacia un albergue en su tránsito a Estados Unidos cayó a un precipicio.

Se trata del peor percance carretero desde que el país autorizó hace años el traslado en autobuses de los migrantes que cruzan la peligrosa jungla del Darién, en la frontera con Colombia, a un albergue limítrofe con Costa Rica para que sigan su ruta a Norteamérica.

hospital regional david.jpg
CSS no dará información sobre hospitalizados, tras accidente.

CSS no dará información sobre hospitalizados, tras accidente.

Minsa solicita donación de diferentes tipajes de sangre tras accidente de bus con migrantes

El accidente ocurrió luego de que el año pasado se estableciera una cifra récord del flujo migratorio irregular por la selva del Darién y otros puntos de esa provincia, con el paso de casi 250.000 extranjeros, en su mayoría venezolanos y ecuatorianos. En lo que va del 2023 ya han cruzado 37.000, incluidos migrantes haitianos, cubanos, africanos y asiáticos, según las autoridades.

De momento no se han informado las nacionalidades de los migrantes fallecidos. En Cuba, el canciller de esa nación caribeña, Bruno Rodríguez, lamentó el accidente en su cuenta de Twitter y señaló que entre las víctimas se encontraban ciudadanos cubanos.