En el marco de la Conferencia Internacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) titulada “Afrontando los retos de los flujos comerciales de GLP”, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales, sostuvo reuniones estratégicas con representantes de la industria marítima y comercial de Japón, fortaleciendo la relación con uno de los principales usuarios de la vía interoceánica panameña.
Reuniones con líderes del sector marítimo y energético japonés
El administrador del Canal también sostuvo encuentros clave con altos ejecutivos de importantes compañías y entidades del sector:
Astomos Energy Corporation – Con Mitsuru Yamanaka (presidente), Yoshihito Takahashi (consejero delegado y director de operaciones) y Kei Sakaguchi (gerente general).
Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI) – Con Hajime Wakuda (director general del Departamento de Recursos Naturales y Combustibles) y Junko Hioki (director de la Oficina de Distribución y Venta de Combustibles).
Naviera NYK Line – Con Ryutaro Okuzawa (gerente general), Masami Okubo (director general de GNL Group) y Koichi Hamazaki (gerente general de Tramper Group).
Mitsui & Co. – Con Kenichiro Yamaguchi (director ejecutivo y director de operaciones de la Unidad de Negocio de Energía II), Kyoji Hará (director general de la División de Comercio Global de Gas) y Kaoru Nanno (director general del Departamento de Transporte y Operaciones).
Japón: un socio clave para el Canal de Panamá
Japón ocupa el tercer lugar entre los países que más utilizan el Canal de Panamá, consolidando su importancia en el comercio global. Actualmente, la vía interoceánica panameña conecta 180 rutas marítimas con 1,920 puertos en 170 países, lo que la convierte en un pilar fundamental del comercio internacional.
El Canal de Panamá reafirmó su compromiso con la eficiencia operativa y la cooperación internacional para garantizar la competitividad y sostenibilidad del comercio marítimo.