El Canal de Panamá sigue avanzando en su proyecto del lago en la cuenca del río Indio, una iniciativa que promete tener un impacto positivo tanto para el país como para las comunidades locales. En un reciente encuentro con la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), capítulo de Coclé, John Langman, vicepresidente de la Oficina de Proyectos Hídricos del Canal de Panamá, destacó que este proyecto no solo tiene un enfoque nacional, sino que también contribuirá significativamente al desarrollo económico de la región.
“Como parte de un proyecto de todos los panameños, nuestro compromiso es avanzar de manera responsable, priorizando la sostenibilidad social y ambiental”, explicó Langman. Además, hizo hincapié en que el Canal de Panamá se mantiene enfocado en el bienestar de las personas y el medio ambiente, principios clave para el éxito de esta iniciativa.
El evento, titulado “El Lago de Río Indio: Un Diálogo Abierto sobre su Importancia para el Canal de Panamá y el Equilibrio entre Desarrollo, Medio Ambiente y Comunidades Locales”, también contó con la participación de Joyce Castroverde, supervisora del equipo de seguimiento ambiental del Proyecto Hídrico.
Junto con Langman, presentó detalles sobre los avances en la iniciativa, incluidos el estado actual del censo en la zona y las fases siguientes para asegurar la participación activa de las comunidades en el Plan de Reasentamiento y Restablecimiento de Medios de Vida de las personas afectadas.
Durante la sesión, se discutieron también los planes de desarrollo comunitario que acompañarán el proyecto, como la mejora de los métodos de producción, el acceso a agua potable, la creación de infraestructuras viales y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, iniciativas clave para fomentar un crecimiento sostenible en la región.
Este encuentro reunió a empresarios, docentes y estudiantes universitarios de Coclé, quienes pudieron conocer de cerca los esfuerzos del Canal de Panamá para promover un desarrollo integral que equilibre la modernización con la preservación de los recursos naturales y el bienestar social.