La diputada Corina Cano, quien preside la subcomisión de Población, Ambiente y Desarrollo, señaló que hasta la fecha 30 artículos importantes se han podido ser modificados a través de la consulta que se le realiza al proyecto de ley 942, que dicta la ley marco de cambio climático en Panamá.
Entre los artículos modificados en el proyecto de Ley sobre el cambio climático, añade, se incluyen las responsabilidades de las instituciones, las cuales son vitales para la operatividad y, así, lograr la efectiva ejecución de la ley.
Destacó que, entre los puntos más sensitivos dentro de esta norma, está el tema del financiamiento, debido a los apoyos que se requieren para promover todo lo relacionado con el cambio climático; de tal forma que les llegue a los ciudadanos que viven en los lugares más apartados del país.
Igualmente, señaló que, en la próxima reunión, la subcomisión espera recibir las observaciones del resto del articulado, que son cerca de 60 artículos, y las recomendaciones por parte del Ministerio de Ambiente, en cuanto a la incorporación del Tribunal Administrativo Ambiental que representa un aspecto importante de la ley.
Por su parte, la directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro, manifestó que se han tenido avances significativos en las consultas a este proyecto, donde se han recibido propuestas sustanciales por parte de la sociedad civil.
Explicó que, a través de este proyecto de ley, se busca fortalecer la institucionalidad para que cada entidad pública pueda incorporar el cambio climático transversalmente en todo lo que realiza.