NACIONALES Nacionales - 

Calendario de feriados en Panamá 2025: Estos son los días no laborables

De acuerdo con el Código de Trabajo de Panamá, el 9 de enero es un día libre remunerado (uno de los primeros días feriados).

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

Los días feriados en Panamá para 2025 abarcan fechas conmemorativas, carnavales, festividades patrias y celebraciones de fin de año. El calendario inicia, como es tradición, con el feriado del 1 de enero, marcado por la celebración de Año Nuevo. A continuación, se detalla el listado completo de días no laborables y de descanso para este 2025.

Días Feriados en 2025:

Enero

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 9 de enero: Día de los Mártires

Marzo

  • 4 de marzo: Martes de Carnaval

Abril

  • 18 de abril: Viernes Santo

Mayo

  • 1 de mayo: Día del Trabajador

Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, hay otras celebraciones en las que Panamá también participa, aunque no son consideradas días de descanso obligatorio a nivel nacional, como la celebración de la Ciudad de Panamá la Vieja, el 15 de agosto.

Noviembre

  • 3 de noviembre: Separación de Panamá de Colombia
  • 5 de noviembre: Día de la Consolidación de la Separación de Panamá de Colombia (celebrado en Colón)
  • 10 de noviembre: Grito de la Independencia de la Villa de Los Santos
  • 28 de noviembre: Independencia de Panamá de España

Diciembre

  • 8 de diciembre: Día de las Madres
  • 20 de diciembre: Día de los Caídos por la Invasión de Estados Unidos a Panamá
  • 25 de diciembre: Navidad
Carnavales 2023 (8).jpeg
Los días feriados en Panamá para 2025 abarcan fechas conmemorativas, carnavales, festividades patrias y celebraciones de fin de año. El calendario inicia, como es tradición, con el feriado del 1 de enero, marcado por la celebración de Año Nuevo.

Los días feriados en Panamá para 2025 abarcan fechas conmemorativas, carnavales, festividades patrias y celebraciones de fin de año. El calendario inicia, como es tradición, con el feriado del 1 de enero, marcado por la celebración de Año Nuevo.

Derechos laborales y compensaciones

De acuerdo con el Código de Trabajo de Panamá, el 9 de enero es un día libre remunerado. Sin embargo, si un trabajador debe laborar en esta fecha, el empleador está obligado a pagar un recargo del 150% sobre el salario diario habitual, además de otorgar otro día libre en compensación.

Conmemoración en el país

Cada año, el Día de los Mártires se recuerda con actos solemnes, incluyendo homenajes a los caídos, eventos educativos y actividades culturales. Es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la independencia y el esfuerzo de generaciones pasadas en la construcción de la soberanía panameña.