Nacionales Nacionales - 

Black Friday Panamá: Tips a la hora de comprar

Los negocios en centros comerciales se alistan para el Black Friday, luego de dos años marcados por la pandemia de la covid-19

A partir de este viernes 25 de noviembre se desarrollará el Black Friday en Panamá, una fiesta comercial donde cada año los negocios físicos y online ofrecen descuentos, inaugurando así la temporada de compras de las festividades decembrinas.

Con carteles de descuentos de hasta un 80% en mercancías de todo tipo, exhibidas en sus vitrinas, los principales centros comerciales del país se encuentran esperando la "hora cero" para atender a miles de compradores nacionales y extranjeros, es por ello que en esta nota de damos algunas recomendaciones a seguir para hacer de este evento de promociones y rebajas pre navideñas, una experiencia totalmente segura y gratificante.

  1. En primera, verificar que el producto que se ofrece en los carteles publicitarios ubicados fuera del almacén de su preferencia, se este ofreciendo dentro del local, de no cumplir con esto el agente económico estaría cayendo en una falsa publicidad, por lo que debe ser denunciado por los consumidores.
  2. Comprobar que junto al precio rebajado del producto esté el precio original o el porcentaje de rebaja.
  3. Solicite siempre su factura y garantía, ya que será necesaria para cualquier reclamación.
  4. Mantenga la calma, la vida continúa después del 25 de noviembre, por ello, al ir a comprar, debe hacerlo completamente seguro de que el producto que va adquirir cubrirá su necesidad.
  5. Previo a la “noche negra” cotice o maneje información de los precios de las diferentes marcas del producto que desea comprar. Esto le ayudará a decidir si la oferta que se le está anunciando es una oferta genuina y atractiva para su interés.
  6. Denuncie aquellas publicidades que digan “mientras dure su existencia", porque el comerciante tiene la obligación de establecer la cantidad máxima de artículos de todas las promociones que mantiene.
  7. El precio de los artículos en descuento debe estar vigente desde unos tres meses antes, porque de comprobarse que se elevó con el fin de hacer una publicidad falsa, el comercio sería sancionado.
  8. Denunciar las anomalías cometidas por los comercios a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), WhatsApp y Telegram 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter y la página web de esta institución.

Operativos de verificación

Cabe señalar que, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) anunció que este viernes mantendrá operativos de verificación en los principales centros comerciales.

Estas operaciones buscan comprobar si los locales comerciales cumplen con los anuncios publicitarios que ofertan artículos para la fecha.

PANAMA BLACK WEEKENDE2022.jpeg
Black Friday Panamá: Tips a la hora de comprar.

Black Friday Panamá: Tips a la hora de comprar.

Vale Digital: Transferencia se hará del 23 al 27 de noviembre

Se estarán visitando los diferentes centros comerciales de todo el país, así como el monitoreo de los anuncios publicitarios a través de los medios de comunicación y redes sociales, para verificar que se cumplan con lo ofertado.

La Ley 45 de 2007 señala sobre las ventas especiales, también conocidas como baratillos, liquidación, descuento, rebajas o cualquier otro nombre que induzca al consumidor a comprar, dando a entender que su precio regular ha sido rebajado, esta información deberá indicarse, en lugar visible del establecimiento comercial.

En esta nota: