De manera unánime con 46 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate, el proyecto de Ley 52, que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, promoviendo una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías públicas.
Las sillas de retención infantil (SRI), para menores de 135 cm de altura, impulsa en el país reducir la incidencia de lesiones y muertes en accidentes de tránsito.
Asimismo, concienciar a la población sobre la importancia del uso correcto de estos dispositivos de seguridad y promover una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías públicas.
Según el informe del proyecto 52, de la diputada Yarelis Rodríguez, el uso de las sillas de retención infantil puede disminuir en un 70% las muertes y en un 80% las lesiones graves en caso de colisión.
Las estadísticas mundiales evidencian que las colisiones de vehículos representan el 30% de las muertes por lesiones en menores de 20 años. En América Latina y el Caribe tienen tasas de mortalidad casi el doble del promedio mundial en niños de 5 a 14 años.
En la exposición de motivos del proyecto en mención destaca que datos surgidos del Departamento de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, en el 2022 se reportaron numerosas víctimas en accidentes en Panamá con un total de 13,917 heridos y 252 muertos, de los cuales un porcentaje, significativo, corresponde a niños y adolescentes.
Para la parlamentaria, la adopción de una ley que regule el uso de sillas de retención infantil contribuye, significativamente, a la reducción de estos números, protegiendo a los menores y brindando mayor seguridad a las familias panameñas.