Decenas de personas se presentaron esta tarde, frente a la Fiscalía Metropolitana, para exigir respuestas sobre el paradero de la niña Aderlyn Llerena, quien lleva más de 5 meses desaparecida. Familiares, compañeros y miembros de la sociedad civil llevaron carteles con el rostro de Aderlyn, globos blancos y gritaron consignas pidiendo justicia.
Al lugar llegaron unidades de la Policía Nacional y establecieron cercas para evitar el ingreso de las personas.
Esta semana la fiscalía que lleva el caso, realizó algunas diligencias para intentar recavar indicios que los puedan llevar a precisar de quién fue la persona que privó de libertad a la niña.
Se conoció que expertos utilizaron el químico luminol y hallaron indicios de sangre en el sector de Las Trancas, distrito de San Miguelito, ahora corresponde corroborar si la sangre es de la pequeña.
En esta investigación el Ministerio Público cuenta con tres tomos que contienen un aproximado de más de 55 entrevistas entre familiares, miembros de la comunidad y otras personas; pruebas científicas y diferentes tipos de peritajes; así como múltiples inspecciones oculares efectuadas en los alrededores de la residencia de la menor y otros puntos; incluyendo una labor de empadronamiento; entre otras acciones investigativas.
Hace unos días, el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, respondió a los cuestionamientos realizados por los familiares de la menor desaparecida Aderlyn Llerena Saldaña con respecto al rumbo de este caso.
Caraballo explicó que un video formaba parte de los elementos probatorios que tiene la fiscalía de San Miguelito, en cuanto al curso del caso, sin embargo, recalcó que no se trata de un video claro.
Aún se mantiene la recompensa de 10 mil dólares para quien ofrezca una información veraz sobre el paradero de la menor.
La pequeña Aderlyn, de solo 9 años de edad, desapareció el pasado 13 de septiembre cuando se dirigía a la escuela en el sector de Las Trancas en San Miguelito, desde ese entonces no se sabe el paradero de la niña.