Los abogados de los imputados en el caso Panamá Papers, luego de conocer la sentencia absolutoria, esperan que el proceso finalice después de más de ocho años en el sistema inquisitivo mixto. "Es muy fácil decir, estoy muy feliz, no es tan sencillo. nosotros nos despertamos de una pesadilla", Jürgen Mossack, socio fundador de Mossack Fonseca.
VTR DELITOS ECONÓMICOS.mp4
Caso Panamá Papers
El abogado y socio fundador de la firma MOSSACK FONSECA, Jürgen Mossack, imputado en el proceso penal, rompió el silencio luego de conocer el fallo del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, que absolvió a 28 personas en los casos "Panama Papers" y "Lava Jato".
"Durante todo este viacrucis sufrieron un gran número de personas, la mayoría de ellos colaboradores nuestros que entre empleados y colaboradores nacionales e internacionales sumaban unos 650", dijo Mossack. "Durante todo este viacrucis sufrieron un gran número de personas, la mayoría de ellos colaboradores nuestros que entre empleados y colaboradores nacionales e internacionales sumaban unos 650", dijo Mossack.
Actuaciones de los fiscales
La abogada del caso Guillermina Mc Donald, manifestó que las actuaciones de los fiscales fueron falsas e involucraron erróneamente a juristas panameños. Aunque la absolución fue en primera instancia, exhortó al Ministerio Público a no apelar la sentencia.
"Ya el país ha gastado suficiente dinero en una investigación, en un proceso que no tiene sentido y que fue calificado por alguien como una patraña, una patraña donde se escogió a esta firma", manifestó Guillermina McDonald, abogada de Mossack Fonseca. "Ya el país ha gastado suficiente dinero en una investigación, en un proceso que no tiene sentido y que fue calificado por alguien como una patraña, una patraña donde se escogió a esta firma", manifestó Guillermina McDonald, abogada de Mossack Fonseca.
Raquel Fonseca, hija del abogado fundador Ramón Fonseca Mora, quien falleció en el mes de mayo pasado, expresó que las heridas de los procesados nunca van a sanar.
"Esta condena pública que siguió fue poco a poco matando a mi padre, fue privado de libertad por las autoridades del país que tanto defendió, amo con todo su corazón", señaló Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora. "Esta condena pública que siguió fue poco a poco matando a mi padre, fue privado de libertad por las autoridades del país que tanto defendió, amo con todo su corazón", señaló Raquel Fonseca, hija de Ramón Fonseca Mora.
El caso Panama Papers surgió tras una investigación periodística con la filtración de documentos confidenciales de la desaparecida firma de abogados Mossack Fonseca, relacionadas a sus servicios internacionales.