NACIONALES Nacionales -  26 de febrero de 2025 - 10:26

95 % de las promotoras del sector inmobiliario en Chiriquí están paralizadas, alertó Carlos Troetsch

Troetsch urgió aprobar nueva Ley de Interés Preferencial: "Si la ley se aprueba mañana, el sector inmobiliario vería sus efectos en menos de 8 días", afirmó.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

El vicepresidente de la Asociación de Promotores de Chiriquí, Carlos Troetsch, expresó su urgencia de contar con la sanción de la nueva ley de interés preferencial crucial para la reactivación económica en el interior del país. Troetsch explicó que, a pesar de las dificultades, es vital que el proyecto sea aprobado lo antes posible para activar la economía regional, impulsada por el sector inmobiliario.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - CARLOS TROETSCH - LEY DE INTERÉS PREFERENCIAL.mp4

Urge nueva ley de interés preferencial

El sector inmobiliario enfrenta una situación crítica, con varias empresas grandes ya cerradas debido a la falta de materiales y financiamiento. Troetsch indicó que la aprobación de la ley es esencial para que el flujo económico vuelva a su curso. "Si la ley se aprueba mañana, veríamos sus efectos en menos de 8 días", afirmó. Esta ley, que ya ha pasado por el Ejecutivo, debe ser discutida y aprobada por la Asamblea Legislativa, lo cual representa una oportunidad para acelerar la economía y mejorar las condiciones de vida en las regiones del interior del país.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - VÍCTOR ÁLVAREZ - EMERGENCIAS ATENDIDAS POR BOMBEROS.mp4

Deudas y desafíos financieros

El panorama se complica aún más con las deudas pendientes entre el gobierno y las promotoras inmobiliarias. Aunque el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) ha realizado pagos, Troetsch señaló que la deuda sigue sin saldarse completamente. Además, los promotores enfrentan obligaciones financieras con los bancos y proveedores, lo que agrava la situación. A pesar de las dificultades económicas, Troetsch destacó que lo más importante es el futuro de la industria y cómo se puede colaborar con el Estado para cumplir con las metas habitacionales propuestas por el MIVIOT, como la entrega de 30 mil viviendas en el período del actual gobierno.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - CARLOS TROETSCH - DEUDAS A PROMOTORAS.mp4

Impacto de la paralización de proyectos

El impacto económico de la detención de proyectos de construcción es significativo, especialmente en las regiones del interior. Según Troetsch, cada dólar invertido en el sector de la construcción se multiplica rápidamente, generando un efecto dominó que impulsa otras actividades económicas. La paralización de proyectos está afectando el empleo y la circulación de dinero en la economía local, lo que resalta la urgencia de reactivar el sector.

Situación de promotoras de Chriquí

El impacto de la crisis inmobiliaria en el interior de Panamá es más grave que en la ciudad capital. De acuerdo con Troetsch, las regiones del interior, especialmente Chiriquí, representan el 70% de la construcción de viviendas de mediano y bajo costo. Con un 95% de las promotoras paralizadas, la situación en el interior es crítica. La falta de proyectos y la incertidumbre afectan no solo a las empresas, sino también a las familias que esperan acceder a viviendas asequibles.

BITE 4 RADIOGRAFÍA - VÍCTOR ÁLVAREZ - SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS.mp4

Un llamado a la acción

Troetsch hizo un llamado al gobierno y al MIVIOT para encontrar soluciones rápidas y efectivas.

“Necesitamos reactivar el empleo y garantizar que las familias del interior puedan acceder a viviendas. Esto no solo es clave para el sector inmobiliario, sino para toda la economía regional”, concluyó. “Necesitamos reactivar el empleo y garantizar que las familias del interior puedan acceder a viviendas. Esto no solo es clave para el sector inmobiliario, sino para toda la economía regional”, concluyó.

El sector inmobiliario de Chiriquí, junto con otras regiones del país, espera que la sanción de la ley y la resolución de las deudas gubernamentales sean los primeros pasos para superar esta crisis y garantizar el crecimiento económico en el futuro cercano.

RAD CARLOS TROETSCH 26 FEB.JPG
95 % de las promotoras del sector inmobiliario en Chiriquí están paralizadas, alertó Carlos Troetsch

95 % de las promotoras del sector inmobiliario en Chiriquí están paralizadas, alertó Carlos Troetsch